![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Publicaciones > Cuadernos del CIDAF-UCM > ![]() Alejandro Miroli Licenciado en Filosofía por la FFyL/UBA y profesor ordinario de Lógica y Epistemología en la USAL y de Metodología de las Ciencias Sociales en CBC/UBA. Ha publicado varios trabajos sobre estos temas y en particular desde hace diez años trabaja en una serie de proyectos de Filosofía de la Religión situada en América Latina, en la USAL, en cuyo marco ha publicado trabajos en los distintos volúmenes de la serie Religación en América Latina I-IV. A finales de 2019 publicó Poeta contra petróleo. Filosofías políticas en el África subsahariana. La doctrina de los hombres sabios, por Alejandro Miroli 21 de mayo de 2023Este trabajo presenta el aporte de Henry Odera Oruka, filósofo keniano que propuso la tesis de la sagacidad filosófica y el sabio filosófico como tesis alternativas tanto a la llamada etnofilosofía, como al enfoque más tradicional que incluía las actividades filosóficas del África subsahariana en las lógicas de las facultades de filosofía europeas.
Por último, propone un diálogo con tesis similares que, en otro contexto, propuso Günter Rodolfo Kusch. Alejandro Miroli CIDAF-UCM
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies