En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Reino Unido dejará de reclutar personal médico de Nigeria
20 de abril de 2023

El Reino Unido ha decidido dejar de reclutar personal médico de Nigeria. El país ha sido añadido a la “lista roja”, donde figuran otros países que tampoco podrán ser objeto de reclutamiento, a menos que se llegue a un acuerdo entre los gobiernos emisores y el Reino Unido. Esta medida se ha introducido después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificara a Nigeria como uno de los 55 países con importantes desafíos para el personal sanitario.

Además de Nigeria, otros países africanos como Benín, Camerún, Ghana, Senegal y Zimbabue han entrado en la lista. Mientras tanto, en Nigeria un nuevo proyecto de ley, que pasó recientemente su segunda lectura en la Cámara de Representantes, busca obligar a los médicos y odontólogos a ejercer durante un mínimo de cinco años en el país antes de obtener una licenciatura completa. Esto se relaciona con la preocupación que ha habido en los últimos meses por la reubicación de muchos trabajadores de la salud en Nigeria a países extranjeros, causando un deterioro del sector de la salud en el país.

En agosto de 2022, la Asociación Médica de Nigeria (NMA) afirmó que era inminente un colapso total del sector de la salud si no se tomaban medidas urgentes para abordar la fuga de cerebros. Oyewale Tomori, quien fuera vicerrector de la Universidad Redeemer, una universidad privada de Ede, en el estado de Osun, y propiedad de la Iglesia de Dios Cristiana Redimida, comunicó a los periodistas que el gobierno federal debería crear el entorno propicio para motivar a los médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud formados en Nigeria que emigran a otras partes del mundo a reconsiderar sus elecciones.

Fuente: The North Africa Post

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- 12 miembros del culto de la Cofradía Suprema de Eiye son detenidos en Nigeria

- Grupos terroristas atacan diferentes áreas del estado de Plateau, en Nigeria

- Una base de la Fuerza Aérea de Nigeria sufre un incendio

- Mueren 17 niños tras volcar un barco en Nigeria

- Matones contra ilusiones (3), por Ramón Echeverría

- El Hospital de Referencia de la Armada de Nigeria alerta ante estafadores

- La embajada de China en Nigeria niega las acusaciones de financiación del terrorismo

- Nigeria enfrenta la inflación más alta en sus últimos 17 años

- Acusan a los fulani de asesinar a más de 89 personas en un estado de Nigeria

- Nigeria tendrá vuelos directos con Israel

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70

- Reino Unido envía tropas a Sudán

- Reino Unido y Ruanda amplían el contenido del controvertido acuerdo de deportación de migrantes

- Ghana aprueba vacuna contra la malaria desarrollada en Oxford

- La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación

- Aumenta la preocupación en la comunidad internacional por los enfrentamientos separatistas en Somalilandia

- La muerte de Isabel II y la revisión del legado colonial en África

- Naciones Unidas informa sobre la situación de un brote de cólera en el sureste de Etiopía

- China celebra el Día de la Enfermería en Ruanda

- África necesita vacunar a 33 millones de niños para volver a encarrilar el progreso

- Fundación Recover lanza la campaña “Nutriendo el futuro de África”

- Enfermedad del virus de Marburgo: Guinea Ecuatorial y Tanzania

- La solución que salva vidas reduce drásticamente el sangrado severo después del parto

- Malaui recibe fondos para combatir el cólera

- Sierra Leona desarrolla un proyecto de medioambiente y salud pública

- Nuevos contagios y varias muertes en Guinea Ecuatorial por el virus de Marburgo

- Malaui obtiene 1,4 millones de dosis de vacuna oral contra el cólera

0 | 10 | 20 | 30 | 40


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !