En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

China responde ante las acusaciones occidentales sobre su política de deuda con África
12 de abril de 2023

El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, ha comparecido en una rueda de prensa en Pekín para responder a las acusaciones de representantes de EE. UU. y del Banco Mundial en relación con su política sobre la gestión de la deuda de los países africanos.

Wang Wenbin ha declarado que China “siempre ha hecho todo lo posible por ayudar a los países en desarrollo a aliviar la carga de su deuda”. También ha querido precisar que el país asiático “no es el origen de la trampa de la deuda de los países africanos”.

Además, Wenbin ha querido enfatizar que “según los datos del Banco Mundial, las instituciones financieras multilaterales y los acreedores comerciales poseen tres cuartas partes del total de la deuda externa de África” y que “el capital financiero de EE. UU. y de Europa es el mayor acreedor comercial de los países de África”.

Evidenciando la responsabilidad de EE. UU en esta cuestión, el portavoz chino ha concluido exigiendo al país norteamericano que “asuma sus responsabilidades y aumente sus esfuerzos para promover la participación de las instituciones financieras multilaterales y los acreedores comerciales para abordar la deuda de África”.

Fuente: Africanews - Imagen de Karolina Grabowska

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia

- El presidente de Eritrea realiza un viaje oficial a China

- Las artes marciales chinas ganan presencia en Kenia

- China celebra el Día de la Enfermería en Ruanda

- Uganda incentiva el acercamiento a China

- Guinea-Bissau estrecha los lazos con China para beneficiar su agricultura

- La embajada de China en Nigeria niega las acusaciones de financiación del terrorismo

- Angola y China abordan el reforzamiento de sus relaciones bilaterales

- China insta al crecimiento del grupo BRICS

- Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana

0 | 10 | 20

- Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán

- Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ

- Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán

- El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra

- Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán

- Estados Unidos ataca con drones de combate a militantes de al-Shabab en Somalia

- Yibuti busca promover la enseñanza del inglés en su territorio

- Estados Unidos prohibirá las visas a los boicoteadores de las elecciones en Nigeria

- Sudáfrica niega las acusaciones estadounidenses sobre el supuesto suministro de armas a Rusia

- Las conversaciones de Yeda sobre Sudán apuntan a una tregua humanitaria

0 | 10 | 20 | 30

- Madagascar anuncia la construcción de parques solares en 36 localidades

- El Banco Mundial concede 200 millones de dólares a Togo durante los dos próximos años

- El Banco Mundial financiará dos proyectos en Guinea-Bissau

- El Banco Mundial otorga un préstamo de 15 millones de dólares a Yibuti para la promoción de viviendas asequibles

- El Banco Mundial anuncia inversiones por valor 400 millones de dólares en Costa de Marfil

- El Banco Mundial visita Madagascar para impulsar el crecimiento inclusivo

- El Banco Mundial contribuirá a la recuperación de Zambia

- Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África

- Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde

- Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda

- Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido

- Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez

- Huelga de comerciantes en Tanzania contra la implementación de impuestos

- Los 10 países de África con mayor riqueza privada

- Argelia incrementará sus exportaciones

- Las importaciones de azúcar libres de impuestos en Kenia no logran bajar el precio de este producto

- Los 10 mejores pasaportes de África por exención de visado

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70

- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique

- Kenia y Somalia acuerdan reabrir sus fronteras más de una década después

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- Marruecos presenta su política de migración y asilo como integradora

- El primer ministro de Japón realizará un recorrido oficial por cuatro países africanos

- Marruecos compra nuevo material militar a Estados Unidos

- Camerún apoya la repatriación de nacionales desde Túnez

- Chad expulsa al embajador de Alemania

- Angola y Zambia firman un memorando de entendimiento en materia de salud

- Burkina Faso recupera las relaciones diplomáticas con Corea del Norte

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !