 




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 8 de julio de 2023
Fin: 8 de julio de 2023
Discurso político sobre los medios digitales globales: ¿Hacia dónde vamos? ¿La dirección correcta? (8 julio 2023. Lyon)
Lugar: @IAMCRtweets @arriaza_ibarra 
Descripción: ¿Cómo deberían responder los votantes y los políticos de todo el mundo a los desafíos de la digitalización? Ya sea a través del concepto de soberanía digital (Lambach & Opperman, 2022) o directamente a través de la democracia digital (Hacker & Van Dijk, 2000), una de las preguntas más polémicas de nuestro tiempo es si la rápida adopción global de los medios digitales está contribuyendo a un declive de la democracia. Si bien los riesgos de las redes sociales están siendo ampliamente discutidos por los políticos, las asociaciones civiles y el público, las empresas de tecnología argumentan que los hallazgos no son concluyentes, mientras que los usuarios de todo el mundo carecen cada vez más de la confianza. Sería un error condenar las redes sociales en general. Sin embargo, se ha demostrado que ciertamente pueden alimentar la polarización y el populismo, especialmente en las democracias establecidas. Los motores de búsqueda, las aplicaciones de noticias y otros medios basados en datos son igualmente importantes. En este evento, invitamos a los académicos, especialmente a los investigadores que inician su carrera y a aquellos que estudian o representan a países no occidentales, a presentar sus investigaciones y abordar estas cuestiones.
Fecha: Sábado, 8 de julio de 2023
Hora: 08:30 h. - 13:30 h.
Ubicación: Por anunciar (en la ciudad de Lyon)
Participación e Inscripción: Se solicita a los académicos interesados en participar que envíen resúmenes de 300 a 500 palabras a más tardar el 30 de abril a las 23:59 UTC.
- 30 de abril - Fecha límite para la presentación de resúmenes
- 15 de mayo - Notificación de aceptación a los autores
- 30 de mayo - Fecha límite para confirmar participación
- 30 de mayo – 30 de junio - Inscripción
- 15 de junio - Borrador de programa disponible
- 30 de junio - Programa final disponible
- 8 de julio - Evento previo a la conferencia
Coordinadores: Sección de Comunicación Internacional de la IAMCR - @IAMCRtweets
Organizadores:
- Karen Arriaza Ibarra, Universidad Complutense de Madrid. @arriaza_ibarra
- Deqiang Ji, Universidad de Comunicación de China.
- Kateryna Kasianenko, Universidad Tecnológica de Queensland.
Patrocinador: Journal of Transcultural Communication, Beijing
Más Información

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|