En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >

Liberación de Paul Rusesabagina y de Callixte Nsabimana : Declaración de Rwanda Bridge Builders
03/04/2023 -

El colectivo Rwanda Bridge Builders (RBB) (Constructores de puente interruandés), que agrupa a asociaciones de la sociedad civil y a organizaciones políticas de la oposición ruandesa, entre otras PDR Ihumuri y RRM miembros del MRCD, ha acogido con alegría la liberación de los señores Paul RUSESABAGINA, Callixte NSABIMANA, alias Sankara, así como la de 18 personas condenadas en el mismo proceso.

RBB expresa su gratitud a los Estados Unidos de América y al Reino de Catar, a todas las organizaciones de defensa de los derechos humanos, que han contribuido al feliz desenlace de este dosier.

RBB aprecia grandemente el coraje y determinación de la familia RUSESABAGINA que ha luchado sin descanso hasta la liberación efectiva. RBB Recuerda que este pretendido asunto judicial formaba parte de un plan diabólico destinado a aterrorizar y aniquilar la oposición democrática contra el régimen dictatorial del presidente Paul Kagame, que no ha dudado en violar las leyes internacionales recurriendo al “kidnapping” y al secuestro de Paul Rusesabagina, Callixte Nsabimana , alias Sankara, y sus camaradas, en DUBAI, en las islas Comores, sin olvidar el recurso a las infiltraciones militares, a las escuchas telefónicas (espionaje por medio de “Pegasus”) en países extranjeros.

RBB expresa aquí su viva inquietud con relación a Callixte Nsabimana y al resto de coacusados con Rusesabagina, cuyas penas han sido conmutadas, pero que, en lugar de ser liberados han sido transferidos al campo de concentración, llamado de rehabilitación de MUTOBO. Tememos que se trate de una maniobra de diversión para engañar a la opinión pública antes de enrolarlos en las filas del M23 en la vecina República Democrática del Congo, como ha sucedido en el pasado.

RBB aprecia mucho las declaraciones del Secretario de Estado americano, Antony Blinken, que ha subrayado que los EE. UU. creen en “un Ruanda pacífico y próspero”. Ahora bien, con el objetivo de construir un Ruanda pacífico y próspero, el dictador Paul Kagame debería aceptar liberar sin condiciones a todos los prisioneros políticos y de opinión, abrir el espacio político, aceptar un diálogo interruandés plenamente inclusivo y llevar a cabo una diplomacia regional pacífica de cooperación y buena vecindad.

RBB espera que las presiones internas y exteriores que han llevado a la liberación del señor RUSESABAGINA y de sus coacusados, prosigan para hacer comprender al gobierno del presidente Kagame la necesidad de poner fin a su sistema de terror, caracterizado por la persecución sistemática, las detenciones abusivas, las desapariciones forzadas y el asesinato de los opositores políticos, de los periodistas y de otros líderes de opinión que expresan opiniones diferentes a las del régimen del FPR.

París, 31 de marzo de 2023

Jean Marie Vianney NDAGIJIMANA
Coordinador de RBB

[CIDAF-UCM]


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !