En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Gobierno de Zimbabue insta a las mujeres a formarse en carreras digitales y tecnológicas
14 de abril de 2023

La ministra de Información y Publicidad de Zimbabue, Monica Mutsvangwa, ha instado a las mujeres jóvenes a aventurarse en carreras digitales y tecnológicas para ayudar al desarrollo del país. En un evento para concluir las conmemoraciones del Mes de la Mujer, la ministra opinó que es necesario que las mujeres y las niñas luchen por la igualdad de género en la era digital:

Las mujeres constituyen el 52 % de la población de Zimbabue, por lo que no deberían quedarse atrás en la tecnología digital que define la economía global. Además, las tecnologías digitales son un vector para los trabajos que tanto se necesitan en el continente con una fuerza laboral en crecimiento. Para que las mujeres puedan competir en la economía digital, es necesario priorizar su educación y desarrollar sus habilidades digitales ”.

Dado que los hombres tienen un 21 % más de probabilidades de tener acceso a internet que las mujeres, de acuerdo a un informe del Foro Económico Mundial, Mutsvangwa solicitó al Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que proponga políticas que aborden esta desigualdad. “En otro informe, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) afirmó que la brecha digital de género revela sólo un 34 % de mujeres usuarias de TIC”, agregó.

Mutsvangwa habló sobre las elecciones primarias de la Unión Nacional Africana de Zimbabue - Frente Patriótico (ZANU-PF) celebradas recientemente y enfatizó que las candidatas deben unirse para apoyarse mutuamente por un Zimbabue mejor, donde las mujeres también lideren los procesos de toma de decisiones. La organización “Hivos”, la Comisión de Género de Zimbabue, el Parlamento de Zimbabue y el Instituto de Mujeres para el Desarrollo del Liderazgo (WILD Trust) están implementando actualmente un programa de “Liderazgo y Participación de Mujeres y Jóvenes”, financiado por la Delegación de la Unión Europea en Zimbabue y la Embajada de Irlanda en Pretoria, para promover la participación de las mujeres y de los jóvenes en la política.

Fuente: NewsDay Zimbabwe

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Niños dirigen un programa de televisión sobre igualdad de género en Guinea

- La mejor jugadora de ajedrez de Namibia busca inspirar a la juventud

- La selección femenina de futbol de Marruecos jugará contra República Checa y Rumanía

- Una artista sudafricana rendirá homenaje a Busi Mhlongo, leyenda de la música en su país

- Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género

- La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana

- Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin

- La viceprimera ministra de Namibia encabezará la candidatura del partido gobernante en las próximas elecciones

- Mujeres de RD Congo denuncian abuso sexual por parte de trabajadores de la OMS

- Las mujeres líderes de la oposición exigen reformas en Tanzania

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Malaui apuesta por la digitalización del continente africano

- Uganda incentiva el acercamiento a China

- Jóvenes ghaneses cualifican para una competición mundial de robótica

- Seis estudiantes etíopes llegan a la final de la Competencia Huawei ICT

- Kenia pone en órbita su primer satélite con ayuda de SpaceX

- Estudiantes africanos desarrollarán modelos de aprendizaje automático para luchar contra el cambio climático

- Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas

- Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos

- Conferencia en Burundi sobre impactos de la inteligencia artificial en África

- 5 cuestiones a tomar en consideración al diseñar proyectos digitales de agricultura

0 | 10

- Las importaciones de azúcar libres de impuestos en Kenia no logran bajar el precio de este producto

- Los 10 mejores pasaportes de África por exención de visado

- Angola aumentará su producción de petróleo en 2027

- Túnez aceptará un préstamo del FMI aumentando su deuda

- Ruanda y Malta buscan acercarse en materia de cooperación

- La empresa Heineken anuncia una inversión de 852 millones de dólares en Sudáfrica

- Mozambique busca retomar el proyecto de gas licuado de Cabo Delgado

- Kenia proporcionará conexión a internet en las zonas más remotas y pobres del país

- Camerún y Gabón buscan fortalecer sus economías a través de la Commonwealth

- Estas son las 10 ciudades más ricas de África

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !