En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Grecia contempla invertir en Egipto para mejorar el sector energético
12 de abril de 2023

La Autoridad General para la Inversión y Zonas Francas de Egipto (GAFI, por sus siglas en inglés) inofmó que Mytilineos, un conglomerado industrial con sede en Grecia y presente en los sectores de la metalurgia y la energía, planea invertir en Egipto para llevar a cabo proyectos de construcción de centrales solares, comprar acumuladores de energía, impulsar la energía renovable e invertir también en petróleo, gas natural, infraestructura y soluciones de ingeniería sostenibles.

El comunicado se produjo después de una reunión entre Hossam Heiba, presidente ejecutivo de la GAFI, y los representantes de Mytilineos. Fundada en 1990, Mytilineos es una compañía global, líder en los campos de la energía y la industria, con una gran presencia en los cinco continentes. Su actividad se centra en dos grandes sectores: la energía y los minerales.

Fuente: The North Africa Post

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde

- Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez

- Dos ONG acusan a las autoridades egipcias de torturar a mujeres y niños para presionar al Estado Islámico

- Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

- Un miembro de la embajada de Egipto es asesinado en Sudán

- El primer ministro de Japón realizará un recorrido oficial por cuatro países africanos

- Educación medioambiental para población infantil en la “Ciudad de la basura”

- Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin

- Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto

- Nuevo descubrimiento en la Gran Pirámide de Giza, en Egipto

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)

- España y Arabia Saudí construirán un parque eólico en Túnez

- Angola aumentará su producción de petróleo en 2027

- Mozambique busca retomar el proyecto de gas licuado de Cabo Delgado

- Tanzania pone fecha límite al uso del carbón y la leña como fuentes energéticas

- Por una transición energética justa en África, por José María Mella

- La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde

- Madagascar anuncia la construcción de parques solares en 36 localidades

- Uganda quiere desarrollar energía nuclear

- La escasez de combustible provoca el cierre de estaciones en la capital de Chad

0 | 10

- Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África

- Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda

- Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido

- Huelga de comerciantes en Tanzania contra la implementación de impuestos

- Los 10 países de África con mayor riqueza privada

- Argelia incrementará sus exportaciones

- Las importaciones de azúcar libres de impuestos en Kenia no logran bajar el precio de este producto

- Los 10 mejores pasaportes de África por exención de visado

- Túnez aceptará un préstamo del FMI aumentando su deuda

- Ruanda y Malta buscan acercarse en materia de cooperación

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !