![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Marruecos presenta su política de migración y asilo como integradora 17 de abril de 2023
El ministro hizo hincapié en el amplio reconocimiento de los esfuerzos de Marruecos en el campo de la migración y el carácter integrador de su estrategia, en particular con respecto a la situación de los migrantes de África subsahariana. “Marruecos es ahora un país de tránsito y residencia, además de ser un país de emigración”, expresó. Además, recalcó que su país posee un sistema legislativo integrado y se ha preocupado por trabajar con coherencia para abordar los problemas de la migración en varios ámbitos, que van desde garantizar la seguridad de mujeres y niños hasta la legislación relacionada con el empleo, el acceso a la justicia y áreas marcadas por la intervención de la fuerza pública. Por su parte, el representante permanente de Marruecos en Ginebra, Omar Zniber, destacó la intensa acción diplomática llevada a cabo por Marruecos en los foros internacionales para promover la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios, así como las acciones tomadas por el país para crear espacios de cooperación y colaboración a nivel regional e internacional. Fuente: The North Africa Post [Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies