En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Marruecos presenta su política de migración y asilo como integradora
17 de abril de 2023

Las políticas de migración y asilo de Marruecos han sido aplaudidas por los oradores del 36º Comité de Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios. En la revisión del segundo informe periódico sobre la implementación de la convención internacional sobre el tema, los ponentes del Comité mostraron un claro interés en el contenido y direcciones de la política migratoria que ha desarrollado Marruecos desde 2013, la cual fue presentada esta semana en Ginebra por el ministro marroquí de Inclusión Económica, Younes Sekkouri.

El ministro hizo hincapié en el amplio reconocimiento de los esfuerzos de Marruecos en el campo de la migración y el carácter integrador de su estrategia, en particular con respecto a la situación de los migrantes de África subsahariana. “Marruecos es ahora un país de tránsito y residencia, además de ser un país de emigración”, expresó. Además, recalcó que su país posee un sistema legislativo integrado y se ha preocupado por trabajar con coherencia para abordar los problemas de la migración en varios ámbitos, que van desde garantizar la seguridad de mujeres y niños hasta la legislación relacionada con el empleo, el acceso a la justicia y áreas marcadas por la intervención de la fuerza pública.

Por su parte, el representante permanente de Marruecos en Ginebra, Omar Zniber, destacó la intensa acción diplomática llevada a cabo por Marruecos en los foros internacionales para promover la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios, así como las acciones tomadas por el país para crear espacios de cooperación y colaboración a nivel regional e internacional.

Fuente: The North Africa Post

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Marruecos firma acuerdos para atraer el turismo asiático

- La República Popular del Congo y Marruecos colaboran en medioambiente

- Angola y Marruecos mejoran su cooperación parlamentaria

- Marruecos repatría a 157 nacionales desde Sudán

- El Parlamento Europeo prohíbe la entrada a los grupos de presión de Marruecos en sus instalaciones

- Arabia Saudita liberará prisioneros yemeníes fuera de la supervisión de la Cruz Roja

- Marruecos compra nuevo material militar a Estados Unidos

- La selección femenina de futbol de Marruecos jugará contra República Checa y Rumanía

- El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país

- Bottega Veneta abre su primera tienda en Marruecos

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- De Mauritania a Estados Unidos, la peligrosa travesía de la América

- La policía de Túnez reprime una protesta de migrantes sin hogar ante la oficina de ACNUR

- Camerún apoya la repatriación de nacionales desde Túnez

- Cerca de 1.700 personas llegan a la costa italiana desde África

- 5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez

- Mueren 12 sudaneses en una patera ante las costas de Libia

- Día Internacional del Migrante 2022 (18 de diciembre)

- El Informe Groundswell del Banco Mundial: una previsión de las migraciones internas que provocará el cambio climático hasta 2050, por J.A. Barra

- Las Astucias del Pensamiento: Creatividad ideológica y adaptación social entre los inmigrantes marroquíes en la comunidad de Madrid. por Ignacio Castien Maestro

0 | 10

- Tensión entre Comoras y Francia por la situación de los migrantes ilegales en Mayotte

- 15 inmigrantes tunecinos desaparecidos en el Mediterráneo

- Reino Unido y Ruanda amplían el contenido del controvertido acuerdo de deportación de migrantes

- La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación

- Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos

- Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular

- Túnez anuncia medidas para la población inmigrante tras los episodios racistas

- La opinión pública de Túnez se muestra dividida frente a la inmigración ilegal africana

- Túnez endurece las medidas para frenar la inmigración ilegal

- Ante la demolición de las chabolas de El Walili: Comunicado de la Comisión General de Justicia y Paz

0 | 10

- Kenia y Somalia acuerdan reabrir sus fronteras más de una década después

- Angola y China abordan el reforzamiento de sus relaciones bilaterales

- El primer ministro de Japón realizará un recorrido oficial por cuatro países africanos

- China responde ante las acusaciones occidentales sobre su política de deuda con África

- Chad expulsa al embajador de Alemania

- Angola y Zambia firman un memorando de entendimiento en materia de salud

- Burkina Faso recupera las relaciones diplomáticas con Corea del Norte

- Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana

- Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana

- Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !