En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La policía de Senegal reprime una protesta universitaria
31 de marzo de 2023

Según informa The EastAfrican, la policía de Senegal habría reprimido mediante el uso de gas lacrimógeno a varios estudiantes que se congregaban en la Universidad Cheikh Anta Diop en Dakar y que pretendían unirse a una protesta prohibida por el Gobierno. Según la información proporcionada por el medio, la policía también habría agredido a un periodista de la agencia AFP, que fue arrestado por varias horas, y habría empleado gas lacrimógeno contra otro periodista que seguía los acontecimientos.

Los manifestantes buscaban unirse a una nueva jornada de protestas organizada por la oposición política del país y liderada por Ousmane Sonko. Estas movilizaciones se producen en la víspera de la celebración de un juicio contra Sonko, quien ha sido acusado de difamar al actual ministro de Turismo, Mame Mbaye Niang. El partido en el Gobierno ha cargado contra Sonko y la oposición señalando que promueven la crispación social para escapar del inminente resultado del juicio. Por su parte, el líder de la oposición apunta a la utilización de las instituciones para ir contra la oposición. La resolución del caso, que será comunicada el 30 de marzo, dictaminará si Ousmane Sonko puede o no presentarse como candidato a las próximas elecciones generales de febrero de 2024.

Se esperan nuevas jornadas de protesta en los próximos días pese a que las autoridades de Senegal hayan prohibido las congregaciones. Algunas organizaciones de derechos humanos han mostrado su preocupación por las restricciones a la libertad de asociación y expresión en el país.

Fuente: The EastAfrican - Imagen: wikimedia-Rignese

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

- Se retrasa el juicio de apelación contra el opositor senegalés Ousmane Sonko

- Arabia Saudita liberará prisioneros yemeníes fuera de la supervisión de la Cruz Roja

- Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024

- Aprendiendo de Sembène: Contando las historias que importan

- Liberia y Senegal firman un Memorando de Entendimiento sobre pesca

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Senegal pone en marcha un proyecto de desarrollo de huertos escolares con el apoyo de Israel

- Africa CDC busca producir un 60 % de las vacunas para África antes de 2040

- Uganda no renovará el mandato de la oficina de derechos humanos de la ONU

0 | 10 | 20 | 30

- Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria

- Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía

- Un expresidente liderará la candidatura de la oposición para las elecciones de Ghana en 2024

- Berlín elige como consejero de Cultura al hijo de un embajador de Tanzania

- Malí celebrará el referéndum constitucional el 18 de junio

- El secretario de Estado de Trabajo de Uganda es asesinado

- Sudáfrica pretende retirarse de la Corte Penal Internacional

- Política botsuana denuncia la falta de acción por el clima a nivel internacional

- Se confirma que el ex primer ministro burundés Bunyoni se encuentra detenido

- Al menos 97 civiles asesinados en Sudán

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana

- Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda

- Absuelta una famosa novelista de Zimbabue acusada de incitar a la violencia pública

- Detenido un policía en Zambia por el asesinato de dos personas

- Liberia busca establecer un tribunal que garantice justicia para las víctimas de la guerra civil

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- Aumenta la delincuencia de Sudáfrica

- La Comisión de Derechos Humanos de Zambia solicita legislar la penalización de la tortura

- Un exconcejal de Sudáfrica es condenado por asesinar a rivales políticos

- Líder secesionista nigeriano arrestado en Finlandia

0 | 10

- La policía investiga un ataque contra periodistas en Kenia

- Comienza la estrategia para garantizar unas elecciones pacíficas en Zimbabue

- Una multitudinaria protesta femenina en Camerún logra la liberación de varios jóvenes

- La Unión Africana observará las elecciones de Nigeria

- Libertad para un periodista somalí condenado a dos meses de prisión

- Reunión de la Asamblea de la Federación de Agencias Africanas de Noticias

- Así ven Áfricas nuestros informadores, por Mª Ángeles Fernández y J. Marcos

- La prensa en Zimbabue : Análisis de las libertades informativas en el país africano, por Carolina Ferreiro Fajardo


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !