En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Sudáfrica se interesa por el potencial minero de Tanzania
11 de abril de 2023

Una delegación de 30 empresarios sudafricanos ha viajado a Tanzania para explorar y evaluar el potencial de la minería en el país con la intención de comenzar a invertir en este sector. La iniciativa viene en parte impulsada por la reciente visita a Sudáfrica de la presidenta tanzana, Samia Suluhu Hassan, durante la cual ambos países acordaron reforzar sus relaciones bilaterales y abrir nuevas oportunidades de inversión.

El comisario tanzano de minería, Abdulrahman Mwanga, declaró que cuando la presidenta visitó Sudáfrica, hace unas semanas, conversó con el jefe de Gobierno sudafricano acerca de las posibilidades de inversión que ofrece Tanzania. Mwanga declaró: “el día de hoy conversé con los empresarios sudafricanos y hablamos sobre la exploración, extracción, adquisición y distribución de los productos. Algunos de ellos dijeron que no invertirán directamente en la minería, sino en las fases de adquisición y distribución”.

El comisario también afirmó que el ministro de Minería estaría encantado de ver a una cantidad tan grande de inversores visitando el país: “Es un indicador de que la industria minera y su potencial comercial puede crecer”. Asimismo, Mwanga hizo hincapié en que, actualmente, la contribución de la minería a la economía tanzana es de un 7,9 % pero según sus estimaciones “podemos llegar a un 10 % antes de 2025”. Los informes oficiales indican que el crecimiento del sector minero ha incrementado considerablemente, pasando de un 4,8 %, registrado en 2018, a la cifra actual de casi un 8 %.

Fuente: The Citizen

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Enfermedad del virus de Marburgo: Guinea Ecuatorial y Tanzania

- Berlín elige como consejero de Cultura al hijo de un embajador de Tanzania

- Tanzania plantea la construcción de un puente para conectar Zanzíbar y Dar es Salaam

- Tanzania pone fecha límite al uso del carbón y la leña como fuentes energéticas

- Tanzania y Burundi estarán conectados por un novedoso ferrocarril electrificado

- Un diputado de Tanzania propone la pena de muerte para los homosexuales

- Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania

- Nuevos yacimientos de litio en Tanzania

- Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo

- Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia

0 | 10 | 20 | 30

- Sudáfrica, Angola, y Tanzania desplegarán nuevas tropas en RD Congo

- La empresa Heineken anuncia una inversión de 852 millones de dólares en Sudáfrica

- Encontrada la mujer estadounidense desaparecida en Sudáfrica

- Sudáfrica pretende retirarse de la Corte Penal Internacional

- Sudáfrica planea evacuar de Sudán a sus 77 ciudadanos atrapados

- Tiroteo entre pandillas en Ciudad del Cabo

- La oposición de Sudáfrica exige al presidente Ramaphosa que colabore en la orden de arresto de Putin

- Una artista sudafricana rendirá homenaje a Busi Mhlongo, leyenda de la música en su país

- Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica

- 4 muertos por inundaciones en Sudáfrica

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Ruanda y Malta buscan acercarse en materia de cooperación

- Angola presente en la feria IMEX-Barcelona 2023

- Camerún incrementará la producción de patatas en el país

- Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial

- Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica

- Bottega Veneta abre su primera tienda en Marruecos

- La capital de Camerún contra el tráfico ilegal de medicamentos

- R. D. Congo y Túnez firman un acuerdo de cooperación comercial

- Egipto e Italia buscan mejorar la cooperación en transporte marítimo

- Aumentan las exportaciones de Uganda hacia Ruanda

0 | 10

- Al menos 12 fallecidos por un corrimiento de tierra en una mina ilegal en RD Congo

- Angola aumentará su producción de petróleo en 2027

- El sindicato minero de Botsuana tensa las relaciones con la compañía Lucara Diamond

- Angola plantea el inicio de la privatización de la empresa Endiama

- Sudáfrica busca aumentar su inversión en la industria minera

- Sube el precio del cobre tras la apertura de fronteras en China


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !