En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera
30 de marzo de 2023

El estreno del documental de Al Jazeera titulado ’’Gold Mafia’’, el pasado jueves 23, desató la ira de George Charamba, portavoz del presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, señalando que las informaciones dadas en el mismo eran falsas. El documental trata del tráfico de contrabando de oro en Zimbabue, señalando una red que exporta oro al extranjero a cambio de dinero sucio, red en la cual estarían involucradas numerosas autoridades. Entre estas autoridades se menciona a Henrietta Rushwaya, presidenta de la Federación de Mineros de Zimbabue, Uebert Angel, embajador presidencial en América y Europa, o Simon Rudland, propietario de Gold Leaf Tobacco.

Charamba señaló a través de Twitter que no se cortarán a la hora de actuar contra las difamaciones de un medio de comunicación. Advirtiendo que era mejor darse por enterado del mensaje y no seguir por esa línea de imprudencia.

Fuente: Pindula

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]


- Zimbabue celebra la segunda edición de un certamen de ensayos sobre la paz

- Zimbabue reafirma su compromiso con la República Saharaui

- Zimbabue y Ruanda avanzan hacia una cooperación más estrecha

- Absuelta una famosa novelista de Zimbabue acusada de incitar a la violencia pública

- Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta

- Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes

- Zimbabue arranca la segunda fase de digitalización de los Tribunales de Justicia

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Las inundaciones interrumpen las comunicaciones ferroviarias entre Mozambique y Zimbabue

- Comienza la estrategia para garantizar unas elecciones pacíficas en Zimbabue

0 | 10 | 20

- Matones contra ilusiones (3), por Ramón Echeverría

- El Parlamento Europeo prohíbe la entrada a los grupos de presión de Marruecos en sus instalaciones

- Ya son dos los ministros enviados a prisión preventiva en Uganda por un caso de corrupción

- Ilusiones perdidas (1), por Ramón Echeverría

- La Agencia de Medicinas de Zambia declara tolerancia cero a la corrupción en la distribución de medicamentos

- El sindicato minero de Botsuana tensa las relaciones con la compañía Lucara Diamond

- Incautan en Túnez 100 kg de café y 250 kg de azúcar

- Seychelles se mantiene como el país menos corrupto de África según el Índice de Percepción de la Corrupción


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !