En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La oposición de Sudáfrica exige al presidente Ramaphosa que colabore en la orden de arresto de Putin
31 de marzo de 2023

Según informa The EastAfrican, el líder del partido de la oposición Alianza Democrática (DA), John Steenhuisen, ha exigido al presidente Cyril Ramaphosa que actúe de forma contundente contra Vladimir Putin ante la próxima cumbre de los BRICS, que se celebrará en el mes de agosto en Sudáfrica, para cumplir con los compromisos internacionales del país africano. Esta situación se produce días después de que la Corte Penal Internacional (ICC) emitiese una orden de arresto contra el presidente de Rusia por presuntos crímenes de guerra en la invasión rusa de Ucrania.

Steenhuisen ha reivindicado la necesaria cooperación de Sudáfrica en este ámbito, señalando que el presidente Ramaphosa debería dialogar con su homólogo ruso para evitar que acuda a la cumbre del próximo agosto. También le ha exigido que en caso de que Putin asista a dicho encuentro la obligación del gobierno es ejecutar la orden de arresto como país signatario del Estatuto de Roma. El líder de la Alianza Democrática (DA) ha defendido que dicha actuación sería además coherente con los principios del Estado de Derecho y contribuiría a no empeorar la reputación del país en el ámbito internacional.

El líder de la oposición también ha indicado que de producirse dicho encuentro debería realizarse en territorio neutral y debería dar prioridad a la búsqueda de la paz y la salida rusa de Ucrania.

Peter Dube

Fuente: The EastAfrican - Imagen: wikimedia-ITU Pictures

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- La empresa Heineken anuncia una inversión de 852 millones de dólares en Sudáfrica

- Encontrada la mujer estadounidense desaparecida en Sudáfrica

- Sudáfrica pretende retirarse de la Corte Penal Internacional

- Sudáfrica planea evacuar de Sudán a sus 77 ciudadanos atrapados

- Tiroteo entre pandillas en Ciudad del Cabo

- Sudáfrica se interesa por el potencial minero de Tanzania

- Una artista sudafricana rendirá homenaje a Busi Mhlongo, leyenda de la música en su país

- Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica

- 4 muertos por inundaciones en Sudáfrica

- Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Rusia avisa a raíz de las declaraciones del presidente de Kenia que el fin del dólar está cerca

- Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana

- Rusia-África, por Bartolomé Burgos

- Rusia entregará armas a Sudan a cambio de una base naval en el mar Rojo

- Sudáfrica realizará ejercicios navales con Rusia y China en plena tensión internacional

- Visita de Lavrov a Bamako refleja un acercamiento político entre Malí y Rusia

- El ministro egipcio de Exteriores visita Rusia

- Acercamiento diplomático entre Angola y Rusia

- Próximas maniobras navales trilaterales de Sudáfrica, China y Rusia

- Rusia ayudará en la lucha contra el terrorismo de Burkina Faso

0 | 10

- El secretario de Estado de Trabajo de Uganda es asesinado

- Política botsuana denuncia la falta de acción por el clima a nivel internacional

- Se confirma que el ex primer ministro burundés Bunyoni se encuentra detenido

- Se retrasa el juicio de apelación contra el opositor senegalés Ousmane Sonko

- Al menos 97 civiles asesinados en Sudán

- Líderes religiosos de Kenia instan a los políticos a acelerar la formación de un comité parlamentario conjunto

- Togo impulsa la venta a bajo precio de cereales para garantizar la seguridad alimentaria

- El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte

- La policía de Senegal reprime una protesta universitaria

- Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !