En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Dimite la directiva de la Comisión Anticorrupción de Kenia tras el fracaso de cumplir con sus funciones
2 de octubre de 2009

El director de la Comisión Anticorrupción de Kenia, KACC, el juez Aaron Ringera, y su vicedirectora, Fatima Sichale, han dimitido. “Ha terminado el tiempo para el director de la KACC y para su vicepresidenta. Hemos cumplido nuestra función de combatir la corrupción durante los últimos cinco años”, declaraba Ringera en la capital de Kenia, Nairobi, ante los medios.

Uno de los ayudantes de la dirección, el doctor Smokin Wanjala, había dimitido antes, cediendo a las presión de los parlamentarios y la sociedad civil.

El juez Ringera, que ganaba más de 350.000 dólares al año, para combatir la corrupción, fracasó estrepitosamente, durante su permanencia en el cargo, periodo en el que han saltado a la prensa escándalos de corrupción como el de Anglo Leasing, cuyo artífice todavía no ha sido arrestado, los escándalos del maíz y del petróleo, sólo algunos ejemplos de otros muchos, que Ringera no pudo solucionar.

El caos que generó su renombramiento por parte del presidente Kibaki, comenzó hace algunas semanas, cuando el presidente decidió renovarlo en el cargo, sin consultar previamente al Parlamento. El Parlamento sintió que le habían usurpado sus poderes y amenazó con echar abajo este nombramiento. Pero el fiscal general apoyó la decisión del presidente, alegando que el único órgano que podría invalidar el nombramiento presidencial era un tribunal.

Los parlamentarios, contrariados, amenazaron con cortar la financiación al organismo anticorrupción, mediante una moción en el parlamento para disolverlo.

La periodista Michela Wrong, en su libro “Es nuestro turno para comer”, hace una crónica sobre la odisea del anterior jefe anticorrupción, John Githongo, que huyó de Kenia, después de que recibiera amenazas de muerte, por haber investigado el escándalo Anglo Leasing, en el que se estafaron millones de dólares de los contribuyentes. Este es un ejemplo de la red de corrupción de Kenia y la avaricia de su clase política.

(AfricaNews, 01-10-09)



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !