![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos 28 de marzo de 2023
Las medidas de seguridad que se han tomado para abordar la situación han sido estrictas: la policía se colocó en puntos estratégicos de la ciudad de Nairobi, los comercios cerraron y se cancelaron los servicios de tren que viajan de las afueras hacia el centro de la ciudad. El líder de la oposición, Raila Odinga, ha instado a la población a tomar las calles todos los lunes y jueves. El inspector general de la Policía, Japhet Koome, ha calificado las manifestaciones de ilegales y ha señalado que serían prohibidas.La policía manifiesta que ha tenido que enfrentar actos violentos de los manifestantes, que van desde los apedreos hasta la quema de llantas. En las protestas más recientes un estudiante universitario perdió la vida en un enfrentamiento con la policía y más de 200 personas fueron arrestadas, incluyendo a muchos políticos de la oposición, mientras que los manifestantes fueron dispersados con gas lacrimógeno y cañones de agua. Fuente: Monitor [Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies