En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
27 de marzo de 2023

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha informado la reapertura de la embajada en Libia. Tras la inestabilidad generada en este país con la deposición de Gadaffi, produciéndose violentos enfrentamientos entre facciones rivales, y tras sufrir diferentes intentos de asalto la embajada estadounidense fue cerrada en 2014. El cierre de la embajada hizo que se trasladasen sus operaciones a Túnez.

Los esfuerzos ahora están puestos en lograr la estabilización política en Libia, donde la subsecretaria, Barbara Leaf, máxima diplomática para el Medio Oriente y África del Norte, está tratando de incentivar un consenso en el país que lleve a unas elecciones estables en 2023. Las elecciones de 2021 ya fueron canceladas por disputas en torno a las reglas, retirando la Cámara de Representantes el apoyo al gobierno interno.

Las experiencias norteamericanas en el país no son buenas, habiendo tenido lugar famosos sucesos como el de septiembre de 2012, cuando se produjo un asalto al consulado norteamericano en Bengasi. Este asalto produjo cuatro muertos, incluidos el propio embajador norteamericano.

Fuente: The EastAfrican

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]


- Mueren 12 sudaneses en una patera ante las costas de Libia

- Voluntarios libios brindan asistencia humanitaria a Turquía tras terremoto devastador

- Un policía asesinado y otros tres heridos durante una operación policial en Libia

- Buen comienzo del equipo de boxeo libio en el campeonato internacional de Marruecos

- Libia registra nueva actividad sísmica

- Argelia y Libia firman un memorando de entendimiento en materia de educación

- La primera ministra italiana visitará Libia en busca de un acuerdo energético

- La ONU espera que la reunión de Libia con los países vecinos termine con la presencia de mercenarios

- Libia suspende el acuerdo de hidrocarburos con Turquía

- Libia sentencia a 17 miembros de ISIS a la muerte

0 | 10 | 20

- Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán

- Estados Unidos ataca con drones de combate a militantes de al-Shabab en Somalia

- Yibuti busca promover la enseñanza del inglés en su territorio

- Estados Unidos prohibirá las visas a los boicoteadores de las elecciones en Nigeria

- Sudáfrica niega las acusaciones estadounidenses sobre el supuesto suministro de armas a Rusia

- Las conversaciones de Yeda sobre Sudán apuntan a una tregua humanitaria

- Estados Unidos ayuda a Zambia en la lucha contra el VIH

- Tener enemigos es una elección

- Malaui recibe fondos para combatir el cólera

- Encontrada la mujer estadounidense desaparecida en Sudáfrica

0 | 10 | 20 | 30

- Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia

- Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo

- El Ejército de Liberación Popular Saharaui realiza nuevos bombardeos en su 50 aniversario del inicio de la lucha armada

- Declaran un alto el fuego de una semana en Sudán

- El grupo islámico Fuerzas Democráticas Aliadas deja 16 muertos en RD Congo

- Argelia tendrá que buscar nuevos proveedores de armas debido a la falta de suministros rusos

- Dos ONG acusan a las autoridades egipcias de torturar a mujeres y niños para presionar al Estado Islámico

- Los malienses se oponen a la misión de Naciones Unidas en el país

- Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

- Ya son 822 los muertos en el conflicto de Sudán

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90

- El presidente de Eritrea realiza un viaje oficial a China

- Kenia y Somalia acuerdan reabrir sus fronteras más de una década después

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- Angola y China abordan el reforzamiento de sus relaciones bilaterales

- Marruecos presenta su política de migración y asilo como integradora

- El primer ministro de Japón realizará un recorrido oficial por cuatro países africanos

- Marruecos compra nuevo material militar a Estados Unidos

- China responde ante las acusaciones occidentales sobre su política de deuda con África

- Camerún apoya la repatriación de nacionales desde Túnez

- Chad expulsa al embajador de Alemania

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !