![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño 24 de marzo de 2023
A través de las redes sociales, algunas cuentas han difundido vídeos donde se observa a las autoridades nacionales ejerciendo una fuerte represión contra los manifestantes, que fueron golpeados, siendo el objetivo del lanzamiento de gases lacrimógenos. Amnistía Internacional ha denunciado la violencia ejercida contra los congregados. Hace unos días, Human Rights Watch también instó a las autoridades mozambiqueñas a investigar, localizar y culpar a los miembros de las fuerzas de seguridad que emplearon gases lacrimógenos contra los asistentes a la ceremonia por el funeral del artista. Por su parte, el subcomandante de la policía de Mozambique, Fernando Tsucana, ha defendido la actuación policial por el riesgo de violencia existente. La policía de la provincia de Nampula también ha confirmado que algunos manifestantes fueron detenidos por supuestamente alterar el orden público. Arnaldo Vieira Fuente: The EastAfrican - Imagen de Franz P. Sauerteig en Pixabay [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies