![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país 24 de marzo de 2023
El BAM explicó que esta tasa tan elevada se debe principalmente a “la subida de los precios de ciertos alimentos”. Sin embargo, el Banco Central espera una mejora de la economía en la segunda mitad del 2023 gracias a los esfuerzos de mitigación que se están llevando a cabo desde el gobierno. El BAM también comunicó que se prevé un descenso en la inflación para 2024, con la expectativa de llegar a un valor del 2.3 %, cerca al valor generalmente recomendado del 2 %. La inflación continúa siendo uno de los mayores problemas para Marruecos y otros países del mundo en la actualidad. A modo de respuesta, los bancos centrales de alrededor del planeta están elevando las tasas de interés de referencia, una medida a la que Marruecos también se ha sumado. Una muestra de ello es que el país ha subido estas tasas de interés en tres ocasiones en menos de dos años. Fuente: Morocco World News [Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies