En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
23 de marzo de 2023

Según informa Nation Africa, el Parlamento de Uganda ha aprobado recientemente el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad, que contempla, entre otras cuestiones, condenas de diez años de prisión para quienes mantengan relaciones homosexuales y para quienes se identifiquen dentro del colectivo LGBTQ. Tras la aprobación del Parlamento, el proyecto de ley debe a continuación ser respaldado por el presidente nacional, Museveni.

La portavoz del Parlamento ugandés, Anita Among, ha ratificado la posición de la cámara y se ha posicionado asegurando que:

"nosotros reconocemos que la Constitución contiene derechos inderogables y, en este sentido, la cámara ha garantizado el reconocimiento de estos derechos… pero las normas y las aspiraciones del pueblo de Uganda continuarán siendo supremas".

Por su parte, Fox Odoi, diputado del partido en el Gobierno, el Movimiento de Resistencia Nacional (NRM), ha mostrado su oposición ante la aprobación de este proyecto de ley, expresando que:

"contiene cuestiones que son inconstitucionales, que revierten los logros alcanzados en la lucha contra la violencia de género y criminaliza a los individuos en lugar de las conductas que contravienen las disposiciones legales."

A falta de conocer el posicionamiento del presidente Museveni, este calificó a las personas homosexuales de "desviados" y ha asegurado que someterá las enmiendas planteadas ante el proyecto de ley a la "evidencia científica".

Fuente: Nation Africa

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda

- Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial

- Adivinanzas bien financiadas: Notas de la guerra cultural sexual de Uganda

- Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

- Candidatura conjunta en África del Este para la CAN 2027

- Uganda iniciará la construcción de un tramo de línea ferroviaria para conectar con Kenia

- La Unión Europea llama a una mayor cooperación con Uganda a pesar de su nueva ley contra la homosexualidad

- Varios detenidos en Uganda por supuesta posesión de artefactos explosivos

- Uganda incentiva el acercamiento a China

- El secretario de Estado de Trabajo de Uganda es asesinado

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70

- La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad

- El presidente de Uganda pide que se reconsidere el proyecto de ley contra la homosexualidad

- Un diputado de Tanzania propone la pena de muerte para los homosexuales

- El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte

- En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda

- Tanzania impone inspecciones escolares para controlar los libros "inmorales"

- Tanzania prohíbe libros juveniles por defender los derechos LGBTQ

- Las realidades de la comunidad LGBTQI+ en África

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Alice Nkom y los derechos LGTBIQ+, por Bartolomé Burgos

- Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía

- Un expresidente liderará la candidatura de la oposición para las elecciones de Ghana en 2024

- Berlín elige como consejero de Cultura al hijo de un embajador de Tanzania

- Malí celebrará el referéndum constitucional el 18 de junio

- Sudáfrica pretende retirarse de la Corte Penal Internacional

- Política botsuana denuncia la falta de acción por el clima a nivel internacional

- Se confirma que el ex primer ministro burundés Bunyoni se encuentra detenido

- Se retrasa el juicio de apelación contra el opositor senegalés Ousmane Sonko

- Al menos 97 civiles asesinados en Sudán

- Líderes religiosos de Kenia instan a los políticos a acelerar la formación de un comité parlamentario conjunto

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !