![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género 27 de marzo de 2023
El diálogo se centró en cómo las mujeres y niñas sudafricanas combaten la realidad del cambio climático, desde sus efectos en la producción de alimentos hasta la escasa disponibilidad de agua y la dependencia del hogar. “Aunque se han lanzado e implementado varios proyectos [para combatir el cambio climático] en diversos distritos alrededor del país, hay una falta de integración que causa que las mujeres –especialmente aquellas que viven en zonas rurales— vean obstaculizado su acceso a herramientas que las ayuden a sobrevivir al cambio climático”, declaró Mandy Barnett, portavoz del Instituto Nacional de Biodiversidad. Katherine Vincent, directora de Kulima Integrated Development Solutions, añadió que eliminar las desigualdades e implicar a mujeres, niñas y otras personas marginadas en la toma de decisiones es, desde su punto de vista, la mejor manera de alcanzar la igualdad de género y la justicia climática:
Kristin Engel Fuente: IOL [Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies