En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
22 de marzo de 2023

Según informa Al Jazeera, la ministra de Interior del Reino Unido, Suella Braverman, ha viajado recientemente a Ruanda para captar el apoyo de sus contrapartes en relación con el denominado Ilegal Migration Bill, un controvertido acuerdo económico para la deportación de solicitantes de asilo en Reino Unido a Ruanda, alcanzado hace casi un año. La política promovida por el Partido Conservador continúa investigándose en tribunales británicos y europeos.

Braverman se ha reunido con el ministro de Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, y ha expresado que dicho acuerdo se ajusta a razones "humanitarias", así como es "justo y equilibrado". También ha apuntado que es una medida necesaria para frenar la llegada de inmigrantes a través del Canal de la Mancha. Los representantes de ambos países han señalado que esta decisión asestará un duro golpe a las redes de tráfico de personas.

Por el momento, el acuerdo continúa paralizado al encontrarse dicho caso en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Además, de fructificar las peticiones de varios solicitantes de asilo y otros demandantes, el caso podría llegar al Tribunal Supremo británico.

Por su parte, la oposición y grupos de derechos humanos califican esta política como no ética e inviable, alegando además que Ruanda no es un destino seguro para los solicitantes de asilo al constatarse violaciones de derechos.

Fuente: Al Jazeera - Imagen: wikimedia-David Woolfall

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana

- Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano

- Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda

- La Unión Europea apoya el fortalecimiento institucional para la regulación de medicamentos en Ruanda

- Zimbabue y Ruanda avanzan hacia una cooperación más estrecha

- Ruanda participa en un programa internacional de formación para policías

- Localizados los restos de 1.213 personas víctimas del genocidio de Ruanda

- China celebra el Día de la Enfermería en Ruanda

- Ruanda despliega contingentes policiales en República Centroafricana y Sudán del Sur

- Sudáfrica, Angola, y Tanzania desplegarán nuevas tropas en RD Congo

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido

- Reino Unido envía tropas a Sudán

- Reino Unido y Ruanda amplían el contenido del controvertido acuerdo de deportación de migrantes

- Ghana aprueba vacuna contra la malaria desarrollada en Oxford

- Reino Unido dejará de reclutar personal médico de Nigeria

- Aumenta la preocupación en la comunidad internacional por los enfrentamientos separatistas en Somalilandia

- La muerte de Isabel II y la revisión del legado colonial en África

- La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad

- 16 policías expulsados en Botsuana por abusos de derechos humanos

- La sociedad civil de Namibia conmemora a las víctimas del genocidio alemán

- Angola se prepara para acoger en agosto el Diálogo de Alto Nivel temático de la Unión Africana

- El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte

- En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda

- Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos

- Tanzania impone inspecciones escolares para controlar los libros "inmorales"

- Túnez anuncia medidas para la población inmigrante tras los episodios racistas

- Crece la presión para el establecimiento de una comisión de género en Malaui

0 | 10

- Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano

- Estados Unidos prohibirá las visas a los boicoteadores de las elecciones en Nigeria

- Tensión entre Comoras y Francia por la situación de los migrantes ilegales en Mayotte

- 15 inmigrantes tunecinos desaparecidos en el Mediterráneo

- Marruecos presenta su política de migración y asilo como integradora

- 5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez

- Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos

- Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular

- La opinión pública de Túnez se muestra dividida frente a la inmigración ilegal africana

- Túnez endurece las medidas para frenar la inmigración ilegal

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !