En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Inicio > Bitácora africana >

Black Art in Puerto Rico / ArteAfropuertorriqueño

Como parte de un compromiso en seguir un camino de visibilidad en nuestro panorama de la plástica puertorriqueña es que nace este blog, una especie de compendio o directorio que recoge datos dispersos en internet sobre arte afropuertorriqueño de la isla y nuestra diáspora. Información sobre los artistas y sus obras así como videos de performances, conversatorios, documentales, conferencias y otros recursos.

Edwin Velazquez Collazo nace en Santurce, Puerto Rico, 1961. Se ha desarrollado como artista plástico, crítico de arte, curador y gestor cultural. Obtuvo un Bachillerato en Arte de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico en 1988. Fundador, bloguero y editor (2014 a la actualidad) Puerto Rico Art News / Blogzine de las artes plásticas contemporáneas puertorriqueñas y su diáspora; Fundador, bloguero y editor (2021 a la actualidad) Black Art in Puerto Rico / ArteAfropuertorriqueño / especializado en las artes plásticas y visuales afro puertorriqueñas además es fundador y ex presidente (2015-2020) de la Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Rico. Recientemente estableció y es director, (2021 a la actualidad) de Casa Silvana, un espacio rural de arte experimental, contemporáneo y afrodescendiente en Humacao, Puerto Rico.

- Black Art in Puerto Rico / ArteAfropuertorriqueño

- @silvana_edwin

Ver más artículos del autor


“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico

20 de marzo de 2023.

El Proyecto Curatorial Edwin Velázquez / Casa Silvana dedicado a promover el arte afropuertorriqueño contemporáneo presenta la primera exhibición colectiva exclusivamente de artistas afro-puertorriqueñas de Puerto Rico y su Diáspora.

La exposición bajo el título de “Trenzando Identidades” se presentará del 10 de marzo al 12 de mayo de 2023 en el Museo Casa Escuté de Carolina. La misma incluye la participación de 30 artistas destacadas y emergentes afro-puertorriqueñas que viven y trabajan actualmente en Puerto Rico, Estados Unidos, España y Francia que abordan asuntos de raza, género e identidad en los medios de la fotografía, pintura, dibujo, arte digital, collage y el grabado.

Las artistas participantes son: Gabriela Ajlesha, Angelica Allen, Alvilda Sophia Anaya Alegría, Imna Arroyo, S.Damary Burgos, Ketsia Camacho Ramos, Maribel Canales Rosario, Brenda Cruz, Maritza Dávila Irizarry, Joyce De Jesús Martínez, Jorly Flores, Yasmín Hernández, Juanita Lanzo, Nitzayra Leonor, Deyaneira Lucero Maldonado, Sandra Martínez, Adriana Parrilla, Madeline Pimentel, Amber Robles Gordon, Brendamaris Rodríguez, Raysa Raquel, Alejandra Rosa, Femarie Rosario Disla, Ahisamar Antonia, Rachel Smith Sepúlveda, Brenda Torres Figueroa, Violeta Vani, Gabriela M. Vázquez Santiago, Estefanía Vallejo Santiago y Marcia X.

Sobre el Curador

Edwin Velázquez Collazo, artista y curador miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA-USA), Fundador y director de Casa Silvana un espacio rural para la difusión y promoción del arte afropuertorriqueño contemporáneo así como del blog Black Art in Puerto Rico. Fue el curador de la primera exposición colectiva de artistas negros en Puerto Rico bajo el título de Paréntesis: ocho artistas negros contemporáneos en 1996 además de Paréntesis: 25 años después en el Corredor Afro, 2021; Otras Voces: arte afropuertorriqueño actual, Museo Casa Escuté,2021; Cimarronas: 12 artistas negras y afrodescendientes, Museo Casa Escuté, 2022; Afro-Identidades en la Sala Este del Arsenal de la Marina Española en la Puntilla, ICP para la Cumbre Afro Internacional, 2022 y Afro Sur, Museo Histórico Ramón Rivera Bermúdez, 2023.

La exposición ha sido posible gracias al apoyo del programa Maniobra del Centro de Economía Creativa (CEC) y Mellon Foundation.

Fuente: Black Art in Puerto Rico/Arte Afro Puertorriqueño

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !