![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos 17 de marzo de 2023
Los miembros de la misión deportados son el vicepresidente de la FIDH, Alexis Deswaef, y una oficial de programas de esta misma organización. Según la federación, ambos se encontraban realizando una visita de observación de la situación de los derechos humanos en el país africano coincidiendo con la celebración de las elecciones generales del 24 de febrero en Yibuti. La FIDH ha visibilizado la carencia democrática en el proceso electoral y en las más de dos décadas de la coalición gobernante Unión para la Mayoría Presidencial, liderada por Ismaïl Omar Guelleh, habiendo reportado, conjuntamente con la Liga de Derechos humanos de Yibuti (LDDH), una represión generalizada contra los defensores de derechos humanos, opositores y periodistas. La presidenta de la FIDH, Alice Mogwe, ha condenado el silencio de las principales potencias internacionales respecto a esta situación, alegando que ello se debe a la cooperación en materia de seguridad que mantienen Estados Unidos, China y otros países europeos con Yibuti. Aggrey Mutambo Fuente: The EastAfrican - Imagen: wikimedia-Blogfidh [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies