![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Nuevos yacimientos de litio en Tanzania 23 de marzo de 2023
Los depósitos de litio localizados se engloban dentro de la fase de exploración, primera etapa del proceso, realizada en las áreas Titán 1 y Titán 2, labores concedidas a esta compañía estadounidense. El director ejecutivo de la empresa, Craig Alford, ha asegurado que las reservas de litio descubiertas son excepcionales, incluso comparables con algunos de los principales depósitos mundiales de este mineral. En relación con esta proyección, la empresa ya ha negociado un acuerdo de explotación de ambas zonas que le permitirá obtener a partir del 80 % de las ganancias futuras totales. Anteriormente a los hallazgos en los bloques Titán 1 y Titán 2, otras compañías multinacionales, principalmente de capital australiano, descubrieron depósitos de litio en Mohanga, situado en el área central de Tanzania, habiendo firmado acuerdos de explotación en julio de 2022. Bob Karashani Fuente: The EastAfrican - Imagen de Martina Janochová en Pixabay [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies