En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
20 de marzo de 2023

Según informa The EastAfrican, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha votado a favor de extender el mandato de la Misión de las Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS) por un año más. La resolución se ha aprobado con trece votos a favor y las abstenciones de Rusia y China. El cometido de esta misión se engloba en el proceso de transición democrática y establecimiento de la paz que vive Sudán del Sur en la actualidad tras la finalización de la guerra civil en 2018.

Con la adopción de esta decisión, Naciones Unidas mantendrá los efectivos desplegados en el país africano, contando con 17.000 soldados y más de 2.000 policías. Además, la resolución otorga competencias a la UNMISS en aspectos como la protección de la sociedad civil, la garantía de las condiciones efectivas para la entrega de ayuda humanitaria, el apoyo a la implementación del acuerdo de paz y el monitoreo y la denuncia de las violaciones de derechos humanos cometidas en suelo sursudanés.

Nicholas Haysom, director de la UNMISS, instó recientemente a Sudán del Sur a que garantice el cumplimiento del acuerdo de paz. Al mismo tiempo, tanto la UNMISS como Estados Unidos han alertado de la situación de creciente violencia cometida contra la sociedad civil, constando algunos conatos de violencia étnica en el país africano.

Fuente: The EastAfrican - Imagen de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Ruanda despliega contingentes policiales en República Centroafricana y Sudán del Sur

- Sudán del Sur investiga el accidente del helicóptero de Naciones Unidas

- Sudán del Sur dejará de utilizar el dólar estadounidense

- ¿Sembrando futuro?, por Ramón Echeverría

- Nueva radio católica comienza a emitir en Sudán del Sur

- El papa visita Sudán del Sur tras dos días de visita oficial en la República Democrática del Congo

- El Papa Francisco inicia su quinto viaje a África

- ACNUR recibe 1,6 millones de dólares para los refugiados del Nilo Blanco de Japón

- La ONU está preocupada por el arresto de 6 periodistas en Sudán del Sur

- La ONU insta a Sudán del Sur a investigar casos de violencia sexual en sus instituciones

0 | 10

- Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África

- Los malienses se oponen a la misión de Naciones Unidas en el país

- Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

- Naciones Unidas informa sobre la situación de un brote de cólera en el sureste de Etiopía

- Alemania apoya la incorporación permanente de África en el Consejo de Seguridad de la ONU

- Naciones Unidas y la Unión Africana piden el fin de las hostilidades en Sudán y RD Congo

- La ONU solicita el apoyo internacional inmediato para Somalia

- Atacan un convoy de cascos azules en República Democrática del Congo

- Se pospone el intercambio de prisioneros entre Yemen y los rebeldes hutíes

- El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte

0 | 10 | 20

- Zimbabue celebra la segunda edición de un certamen de ensayos sobre la paz

- Declaran un alto el fuego de una semana en Sudán

- La Unión Africana exige un alto el fuego en Sudán

- Mediadores internacionales presencian las negociaciones entre Etiopía y los rebeldes de Oromía

- El gobierno etíope y los rebeldes de la región de Oromía inician las negociaciones de paz

- El terrorismo se intensifica en África porque no existe una cooperación regional e internacional real y justa para el desarrollo integral y la convivencia pacífica, por Lázaro Bustince

- Paz, ecología integral y sinodalidad

- La justicia tradicional en la reconciliación de Ruanda y Burundi, por Antoni Castel

- La legitimidad de la palabra: La historia de los régulos poscoloniales en Guinea Bissau, por Clara Carvalho

- Conflicto y gobernabilidad en el norte de Uganda. Posibilidades y límites de los ritos de reconciliación mato oput , por José Carlos Rodríguez Soto

- Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana

- El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles

- La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo

- El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab

- Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán

- El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra

- Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra

- Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia

- Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán

- Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !