En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
20 de marzo de 2023

Darfur Central, un estado de Sudán, anunció recientemente la apertura de sus fronteras con la República Centroafricana para facilitar el comercio. El pasado enero, Mohamed Hamdan Dagalo, vicepresidente del Consejo Soberano de Sudán y comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápidos (RSF), anunció el cierre de esta frontera después de que supuestamente tuviera lugar un intento de derrocamiento del Gobierno de la República Centroafricana, un acto en el que presuntamente podrían estar involucrados ciudadanos de Sudán.

Tras la reapertura de la frontera entre República Centroafricana y Darfur el 4 de marzo, Fadl Ahmed al-Nur Hassa, comisario de la localidad de Um Dukhun, dirigió una reunión donde participó el comité de seguridad local, los comandantes de las fuerzas armadas y la cámara de comercio para hablar sobre las implicaciones de esta decisión diplomática. Durante la reunión, Ahmed al-Nur Hassan informó que las fuerzas de seguridad que operan actualmente en Um Dukhun están trabajando diligentemente para mantener el control, la estabilidad y la seguridad en la zona y fomentar el desarrollo de unas relaciones pacíficas con las localidades vecinas de la República Centroafricana.

Fuente: Sudan Tribune

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán

- Declaran un alto el fuego de una semana en Sudán

- Ya son 822 los muertos en el conflicto de Sudán

- La línea dura del Ejercito de Sudán se muestra inflexible con las Fuerzas de Apoyo Rápido

- La Liga Árabe intenta mediar en los feroces combates en Sudán, por Lázaro Bustince

- Naciones Unidas y la Unión Africana piden el fin de las hostilidades en Sudán y RD Congo

- Las conversaciones de Yeda sobre Sudán apuntan a una tregua humanitaria

- La Unión Africana exige un alto el fuego en Sudán

- Marruecos repatría a 157 nacionales desde Sudán

- Sudáfrica planea evacuar de Sudán a sus 77 ciudadanos atrapados

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Ruanda despliega contingentes policiales en República Centroafricana y Sudán del Sur

- Los transportistas del corredor Douala-Bangui amenazan con ir a la huelga

- República Centroafricana refuerza la lucha contra la violencia de género

- Mueren 3 cascos azules en la República Centroafricana

- Una abogada de la República Centroafricana es amenazada de muerte

- Naciones Unidas denuncia el aumento de los ataques con el personal humanitario en la República Centroafricana

- La República Centroafricana adopta el bitcoin como moneda legal

- La paz, tema principal en la reunión de los Presidentes de la República Centroafricana y Angola

- La MINUSCA ya ha retirado a las tropas de Gabón acusadas de abuso sexual

- Retiran a las tropas de Gabón de la República Centroafricana por denuncias de abuso sexual

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !