![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() 109 fallecidos más tras la intensificación del ciclón Freddy en el sureste de África 15 de marzo de 2023
Las cifras oficiales anunciadas por las autoridades de Malaui ascienden a 99 muertes, más de 1.000 personas afectadas por daños en sus viviendas y más de 200 desplazados. Ante esta situación, el presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, ha declarado el estado de catástrofe en la región sur del país, que ha sido la más dañada. En Mozambique, las autoridades de la ciudad de Quelimane, una de las más impactadas, han reportado casi 250.000 personas afectadas, constatando 10 muertes y cientos de heridos. Ante la intensificación de los efectos del ciclón y también del brote de cólera existente en la región, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha trasladado el compromiso de Naciones Unidas y otros socios para proporcionar recursos y ayuda a ambos países. Arnaldo Vieira Fuente: The EastAfrican - Imagen: wikimedia-P. S. Burton [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies