En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Los elefantes causan malestar en Namibia
24 de marzo de 2023

La situación para los habitantes de la región de Kunene, en Namibia, es de tensión en su relación con los elefantes, produciéndose encontronazos de forma habitual. Muchos son los casos de muertos a manos de los elefantes, como el caso de Uamunika, de 66 años de edad y residente de Otjiu West, pisoteado por los paquidermos.

Entre las poblaciones más afectadas encontramos las aldeas de Otjiu West, Otjimukandi, Okarindi Komutati, Otuzemba, Otjondeka, Otjihoko, Mbombo, Ekoto South, Otjozongombe y Otjahorovara. Se estima que un total de 150 aldeas se ven afectadas.

Los residentes de la aldea de Otjiu West, mencionan que en las fotos los elefantes se ven inofensivos, pero pueden llegar a ser muy territoriales. También comentan que los elefantes están dando a luz y aumentando su población de forma considerable en toda la región.

El concejal del distrito electoral de Opuwo Rural, Western Muharukua, ha pedido al gobierno la implementación de cuotas de elefantes para así poder reducir su población, que dicen, no hace más que crecer. Alega que no es solo la amenaza física, sino la destrucción de propiedades y viviendas las perpetuadas por los elefantes, matando ganado de los habitantes de la zona, y aplastando los bebederos de los animales. Las cuotas, subraya el concejal, también ayudarían al desarrollo de toda la región.

Fuente: TheNamibian

[Traducción y edición, Guillermo de Simón Fernández]

[CIDAF-UCM]


- El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas

- Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia

- La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad

- Namibia aprueba las primeras solicitudes de “visas de nómada digital”

- Namibia aumenta el presupuesto en protección de la vida salvaje

- La sociedad civil de Namibia conmemora a las víctimas del genocidio alemán

- La mejor jugadora de ajedrez de Namibia busca inspirar a la juventud

- Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH

- Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia

- La viceprimera ministra de Namibia encabezará la candidatura del partido gobernante en las próximas elecciones

0 | 10

- Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania

- La tortuga invasiva de orejas rojas despierta la alarma en Sudáfrica

- La ruptura del dique del lago Kanyaboli sigue afectando a varias poblaciones en Kenia

- Desarrollan un proyecto de reforestación en Costa de Marfil

- Narrativas del Nilo sin fronteras

- Preocupación en Liberia por el cambio climático

- El cambio climático aumenta mínimo en 100 veces la probabilidad de sequías en el Cuerno de África

- Las inundaciones en RD Congo, Ruanda y el cambio climático

- Más de 170 personas mueren en RD Congo a causa de las inundaciones

- Camerún continúa la política de Plástico Cero en el país

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !