En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda
17 de marzo de 2023

El poder legislativo de Uganda ha propuesto un proyecto de ley que penaliza las relaciones homosexuales, incluso aunque la homosexualidad está declarada ilegal en el país. Annet Anita Among, portavoz del parlamento ugandés, pasó el proyecto de ley a la Cámara de Representantes para su votación, acción que constituye el primer paso en el proceso de aprobación de la ley.

Among informó que habrá una audiencia pública en la cual se permitirá participar a las “minorías sexuales”, y declaró: “dejen que el público exprese su punto de vista –incluyendo a los homosexuales—, déjenlos venir”. Si esta ley se aprueba, cualquiera que sea considerado perteneciente al colectivo LGBT podría ser encarcelado hasta por 10 años.

Uganda destaca por su intolerancia hacia la homosexualidad y por su visión conservadora de la sexualidad en general, sesgada por la religión cristiana. A los grupos activistas por los derechos humanos les preocupa que esta ley podría desencadenar la persecución de las personas pertenecientes al colectivo LGBT. Oryem Nyeko, investigadora de Human Rights Watch, señaló que “los políticos de Uganda deberían centrarse en aprobar leyes que protejan a las minorías vulnerables, y tendrían que dejar también de amenazar la seguridad de las personas LGBT por un mero beneficio político”.

Fuente: The East African

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad

- Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”

- Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular

- Uganda quiere desarrollar energía nuclear

- Uganda lanza un programa de digitalización para modernizar su sector agrícola

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Estados Unidos advierte a Uganda de riesgo de ataques terroristas

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Tanzania aprueba construcción de un oleoducto que podría poner en peligro al medio ambiente

- Aumentan las exportaciones de Uganda hacia Ruanda

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación

- Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos

- Tanzania impone inspecciones escolares para controlar los libros "inmorales"

- Túnez anuncia medidas para la población inmigrante tras los episodios racistas

- Crece la presión para el establecimiento de una comisión de género en Malaui

- La Comisión de Derechos Humanos de Zambia solicita legislar la penalización de la tortura

- Tanzania prohíbe libros juveniles por defender los derechos LGBTQ

- Denuncian a Malaui ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales por no legalizar el aborto

- Libertad para un periodista somalí condenado a dos meses de prisión

- 4 años de la UNDROP: Urge un procedimiento especial de la ONU para lograr justicia social y equidad e igualdad

0 | 10

- Las realidades de la comunidad LGBTQI+ en África

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Alice Nkom y los derechos LGTBIQ+, por Bartolomé Burgos

- La capital de Camerún contra el tráfico ilegal de medicamentos


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !