En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El presidente de Angola realizó una gira de tres días a Japón
14 de marzo de 2023

El presidente de Angola, João Lourenço, ha iniciado una visita oficial de tres días a la capital del país nipón, Tokio, donde va a abordar varias reuniones sobre algunos puntos estratégicos de las relaciones de cooperación entre ambas partes.

El primer acto al que ha acudido el presidente de Angola, acompañado por la primera dama de la República, Ana Dias Lourenço, ha sido al encuentro con el emperador japonés, Naruhito. Según informa Jornal de Angola, en esta visita se han abordado las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países.

El presidente también ha participado en el Foro de Negocios Japón-Angola, donde ha instado a los empresarios japoneses a aumentar sus inversiones en el país africano, principalmente en el sector agroindustrial, tras una larga trayectoria de cooperación que ha permitido financiar importantes proyectos de infraestructura en Angola con capital japonés. A fin de garantizar estas inversiones, João Lourenço ha señalado que las representaciones de ambos países pretenden finalizar un Acuerdo de Protección Recíproca de Inversiones (APRI) próximamente.

Paralelamente, delegaciones oficiales de ambas partes han anunciado también la firma de un acuerdo de cooperación en materia espacial. Según ha informado Jornal de Angola, el acuerdo incluirá la cooperación para el envío de jóvenes de Angola a Japón para recibir formación en materia aeroespacial.

Fuente: Jornal de Angola - Jornal de Angola - Jornal de Angola - Imagen: wikimedia-Aquintero82

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Angola y Portugal firman un memorándum de cooperación en materia científica

- Angola desplegará un nuevo contingente en RD Congo en su lucha contra el M23

- Angola aprueba el proyecto infraestructural para el Barrio dos Ministérios con un presupuesto de casi 700 millones de dólares

- Angola y Turquía perfilan un acuerdo sobre Seguridad Pública

- Macron refuerza lazos económicos con Angola

- Se esperan tren mil turistas en la isla de Mussulo, Angola, con motivo de carnaval

- Carnaval en el sur de Ángola

- Angola plantea el inicio de la privatización de la empresa Endiama

- Angola mejora su posición en el Índice Ibrahim de Gobernanza Africana

- Discurso de Felipe VI en Angola

0 | 10 | 20 | 30

- Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia

- Se cumplen 60 años de asistencia médica china a África

- Egipto y Uzbekistán refuerzan su cooperación económica

- Ruanda y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo de cooperación

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

- EURAC pide la suspensión de la ayuda de Europa a Ruanda

- La sociedad civil ante la nueva arquitectura de la ayuda Estudio de casos en Senegal y Mali, por María Eugenia Callejón; Ana Bustinduy; Violeta Doval

- España y Mauritania: Sáhara, pesca, migraciones y desarrollo en el centro de la agenda bilateral, por Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet

- Cooperación delegada . algunas experiencias prácticas, por Esther palacio Blasco

- Cooperacion internacional en África , por C de Beniparrell

0 | 10

- El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Turquía desafía el protagonismo económico de China en África

- China acuerda condonar una parte de la deuda de Malaui

- Marruecos y Países Bajos trabajan juntos para frenar la criminalidad transfronteriza

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Aumenta la preocupación en África por los aranceles de la UE a las emisiones de carbono

- La opinión pública de Túnez se muestra dividida frente a la inmigración ilegal africana

- Túnez endurece las medidas para frenar la inmigración ilegal

- La Unión Africana recomienda suprimir los vínculos científicos y culturales con Israel

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !