En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

ROOTS Rabat, el festival de cine panafricano
10 de marzo de 2023

La primera edición de ROOTS, un festival de cine panafricano, llegará a la capital de Marruecos del 12 al 16 de marzo. El festival nace de la mano de la Fundación Hiba, en colaboración con el ministerio de juventud, cultura y comunicación y formará parte de las fiestas de Rabat como capital de la cultura africana.

El evento busca poner en alto el cine africano, así como forjar alianzas fuertes y estratégicas para establecer un espacio donde los profesionales africanos que se dedican al cine puedan desempeñar su trabajo. Además, en el marco del festival, se está preparando un programa de entretenimiento para el público donde se proyectará una gran variedad de películas y cortometrajes africanos.

El ministerio de juventud, cultura y comunicación y la Fundación Hiba están sumando esfuerzos para registrar a ROOTS como uno de los eventos clave para incentivar la industria del cine en el continente.

Fuente: Hespress - L’Opinion

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Marruecos y Países Bajos trabajan juntos para frenar la criminalidad transfronteriza

- Fuertes lluvias, aguaceros y nevadas en Marruecos

- Ascienden a diez el número de marroquíes muertos en el terremoto de Turquía

- Marruecos cada vez más cerca de acoger la Copa de Naciones de África 2025

- Acuerdo educativo entre Marruecos y Hungría

- Marruecos revaluará las relaciones con la Unión Europea

- El Parlamento Árabe acusa a la Eurocámara de injerencia en Marruecos

- Marruecos inaugura nuevos proyectos agrícolas y de desarrollo rural

- Después de la Copa del Mundo Marruecos espera conseguir avances diplomáticos

- Un terremoto en Marruecos alcanza los 5,3 grados en la escala Ritcher

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Joven artista inaugura su propia residencia artística en Ghana

- Un músico tunecino ofreció un concierto benéfico para ayudar a las víctimas del terremoto en Turquía y Siria

- Visión y conocimiento : El arte Fang de Guinea Ecuatorial, por Victor Borrego

- FESPACO marca el compromiso de la sociedad de Burkina Faso con la cultura de paz

- Siddis de India, por Ramón Echeverría

- Se esperan tren mil turistas en la isla de Mussulo, Angola, con motivo de carnaval

- Carnaval en el sur de Ángola

- El actor estadounidense Idris Elba abrirá un estudio de cine en Tanzania

- Olvidado el arte afrodescendiente por los museos latinoamericanos

- Festival de Seúl África 2022

- The Woman King y las guerreras amazonas de Dahomey

- Conflicto y gobernabilidad en el norte de Uganda. Posibilidades y límites de los ritos de reconciliación mato oput , por José Carlos Rodríguez Soto

- La «mutanga» de los Ba-lega en Zaire: :escritura» de un pueblo ágrafo negroafricano, por Luis Beltrán Repetto

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !