En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Inicio > Bitácora africana >

Burgos, Bartolomé

Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003.

Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor


Rusia-África, por Bartolomé Burgos

10 de marzo de 2023.

Un número de influencers ayuda a Rusia, sobre todo desde que comenzó la guerra de Ucrania.

¿Qué pretenden estos influencers?

Muchas figuras políticas o mediáticas africanas están aprovechando la guerra en Ucrania y el ascenso de Moscú en África para relanzar el movimiento antifrancés y descolonizador. Instituciones como la Asociación para la investigación libre y la cooperación internacional se hacen eco y colaboran con los objetivos del Kremlin y su propaganda antiimperialista. El oligarca Yevgueni Prigojine, miembro del círculo íntimo de Vladimir Putin y financiador de la agencia Wagner de mercenarios, está en primera línea y se apoya en las asociaciones locales que le permiten realizar sus operaciones de influencia en África.

¿Quiénes son los principales influencers al servicio de Moscú?

Son portales panafricanistas, incluidos Pan-African Revolution, Radio y Africa Media TV, con sede en Camerún, los que transmiten mensajes a favor de Rusia, o en contra de Francia. También la activista política Nathalie Yamb es una de las detractoras de Francia y sus aliados en el continente.

Además de los influencers ¿tiene Rusia otros expertos en África?

En Malí, opera el movimiento Debout sur les remparts, (de pie sobre la muralla) que es una asociación maliense prorrusa; fue la primera en anunciar que “cincuenta expertos militares rusos están en Malí desde hace un mes”. Desde el otoño de 2021, Debout sur les remparts ha estado al frente de la organización de casi todas las manifestaciones prorrusas en Malí.

¿No ocurre algo parecido en la República Centroafricana?

En efecto, desde su capital, Bangui, emite Radio Kremlin, que al parecer estaría íntegramente financiada por Lobaye Invest, la empresa minera vinculada a la compañía nebulosa de mercenarios Wagner. En las ondas de esta radio se transmiten regularmente las palabras de las principales figuras rusas presentes en Bangui. El Grupo Wagner, un entramado de empresas de seguridad privadas, opera de forma encubierta en el país y responde a los intereses de Moscú en la región. Wagner ha adquirido protagonismo a medida que las potencias europeas, Francia en particular, han salido del tablero africano.

También en Sudáfrica las redes sociales transmiten ampliamente posiciones prorrusas. Además el Congreso Nacional Africano (ANC), que gobierna Sudáfrica desde el establecimiento de la democracia, en mayo de 1994, es un partido político cercano al Kremlin.

Bartolomé Burgos

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !