En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Activismo por la salud mental en Ruanda
23 de marzo de 2023

Mental Health Journal Rwanda, una organización estudiantil, ha lanzado una campaña en diversos institutos para mejorar el cuidado de la salud mental y el bienestar psicosocial de los adolescentes y adultos jóvenes. Asimismo, a través de la educación, la organización busca el eliminar el estigma y los prejuicios que hay hacia la salud mental.

El primero de marzo de 2023, la organización convocó una reunión en la que colaboró la Universidad de Ruanda y la OMS, con el objetivo de hablar sobre el papel de los estudiantes en el cuidado de la salud mental. Durante la reunión, el doctor Augustin Gatera, en representación de la OMS, destacó el papel significativo que ejerce el ambiente que nos rodea en nuestra salud mental y nuestro bienestar. Explicó que los ambientes negativos pueden fácilmente conducir a enfermedades mentales y a experimentar dificultades en las actividades cotidianas, además de que la falta de apoyo emocional por parte de personas cercanas puede empeorar los problemas de salud mental.

Para fomentar el bienestar de la población, la OMS se está enfocando en atender la salud mental de los niños desde una edad temprana. Esta iniciativa incluye el diagnóstico de problemas de salud mental entre los jóvenes, que son un colectivo especialmente vulnerable. El doctor Augustin Nshimiyimana, que representó a la Universidad de Ruanda durante la reunión previamente mencionada, hizo hincapié en que los padres tienden a pasar por alto las emociones de sus hijos, lo que puede provocar que se ignoren síntomas importantes de los problemas mentales. Además, resaltó el predominio que tienen los mitos alrededor del tema (como la creencia de que los problemas de salud mental son simplemente maneras que tienen los afectados para llamar la atención), y enfatizó la importancia de reconocer la validez de los problemas de salud mental, al igual que hacemos con el malestar físico.

De acuerdo a Alphonse Sibomana, director de un centro educativo en Ruanda, proporcionarles a los estudiantes información básica sobre salud mental les permitirá explorar y profundizar más en el tema para comprender su importancia. Al incrementar su consciencia y el entendimiento sobre los problemas de salud mental, los estudiantes estarán mejor equipados para reconocer y abordar los retos de la salud mental contra los que ellos o sus compañeros podrían estar luchando.

Fuente: AllAfrica

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Ruanda despliega contingentes policiales en República Centroafricana y Sudán del Sur

- Sudáfrica, Angola, y Tanzania desplegarán nuevas tropas en RD Congo

- Las inundaciones en RD Congo, Ruanda y el cambio climático

- Al menos 127 personas han muerto por las inundaciones en Ruanda

- Ruanda y Malta buscan acercarse en materia de cooperación

- Se ralentiza el avance contra el M23 en RD Congo

- Reino Unido y Ruanda amplían el contenido del controvertido acuerdo de deportación de migrantes

- La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación

- Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas

- Burundi envía un contingente de tropas a la RDC para luchar contra el M23

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Fundación Recover lanza la campaña “Nutriendo el futuro de África”

- Enfermedad del virus de Marburgo: Guinea Ecuatorial y Tanzania

- La solución que salva vidas reduce drásticamente el sangrado severo después del parto

- Malaui recibe fondos para combatir el cólera

- Sierra Leona desarrolla un proyecto de medioambiente y salud pública

- Ghana aprueba vacuna contra la malaria desarrollada en Oxford

- Reino Unido dejará de reclutar personal médico de Nigeria

- Nuevos contagios y varias muertes en Guinea Ecuatorial por el virus de Marburgo

- Malaui obtiene 1,4 millones de dosis de vacuna oral contra el cólera

- La Agencia de Medicinas de Zambia declara tolerancia cero a la corrupción en la distribución de medicamentos

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- La Universidad de Gambia se moderniza

- Nairobi se sitúa como la ciudad más cara de África para estudiar

- Educación medioambiental para población infantil en la “Ciudad de la basura”

- ¿Está la derecha “blanqueando” el plan de estudios de historia que se enseña en las escuelas públicas?

- La Universidad de Ghana presenta nuevos programas de postgrado en especializados en genética

- Tanzania impone inspecciones escolares para controlar los libros "inmorales"

- Tanzania prohíbe libros juveniles por defender los derechos LGBTQ

- Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

- Los profesores de Educación Superior de Malí podrían ir a la huelga

- Desarrollo humano en África Subsahariana: Luces, sombras y perspectivas de la educación en la era de la globalización . por Eduardo Bidaurratzaga Aurre. (UPV/EHU - Hegoa)

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !