En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Somalia exige que los barcos pesqueros extranjeros ilegales abandonen sus aguas de inmediato
15 de marzo de 2023

El Ministerio de Pesca y Economía Azul de Somalia ha informado que varios barcos pesqueros extranjeros han sido capturados faenando ilegalmente en aguas nacionales. Los barcos han estado operando en la Zona Económica Exclusiva de Somalia desde enero de 2023, lo que según la administración somalí representa una amenaza significativa para la pesca sostenible, las existencias de peces y la ecología marina del país.

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) ha plagado las aguas somalíes durante décadas, lo que ha provocado importantes problemas ambientales y económicos. La IUU ocurre cuando las actividades de pesca violan las leyes y regulaciones nacionales e internacionales o no se informan a las autoridades correspondientes.

El Ministerio ha confirmado que los barcos en cuestión operaban sin acuerdos de acceso ni licencias de pesca del gobierno federal. Según la ley de pesca nacional y la constitución del país sólo el ministro de Pesca y Economía Azul del gobierno federal puede otorgar permisos a extranjeros.

El Ministerio ha exigido que todos los barcos pesqueros extranjeros que operan ilegalmente en aguas somalíes abandonen inmediatamente la ZEE somalí y cumplan con la ley y las medidas de gestión de la conservación nacionales e internacionales.

Fuente: Hiiraan Online

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Nuevo ataque de Al-Shabaab en Somalia

- Somalia refuerza el papel de la mujer en el sector marítimo

- Somalilandia trata de reprimir aquellas regiones partidarias de reincorporarse a Somalia

- Aumenta la preocupación en la comunidad internacional por los enfrentamientos separatistas en Somalilandia

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Un helicóptero se estrella en una base militar norteamericana en Somalia

- El ejército Somalí captura a dos comandantes del grupo terrorista Al-Shabaab

- Somalia consigue una victoria frente al grupo terrorista Al-Shabaab

- Somalia y China acuerdan fortalecer sus vínculos

- Libertad para un periodista somalí condenado a dos meses de prisión

0 | 10 | 20

- Liberia y Senegal firman un Memorando de Entendimiento sobre pesca

- Comienza la temporada de pesca del pepino de mar en Seychelles con restricciones en las cuotas de pesca

- España y Mauritania: Sáhara, pesca, migraciones y desarrollo en el centro de la agenda bilateral, por Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !