![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El sureste de África sufre los impactos del que puede convertirse en el ciclón tropical más longevo 10 de marzo de 2023
Hasta el momento actual la WMO ha confirmado 11 fallecidos en Madagascar y 10 en Mozambique. Atendiendo a los datos comunicados por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el ciclón ha afectado a 226.000 personas en Madagascar, de las cuales casi 150.000 requieren de ayuda humanitaria. En Mozambique, el número de afectados asciende a 166.000 personas y casi 10.000 han tenido que desplazarse. Además, el ciclón Freddy ha causado daños significativos en hogares, centros sanitarios y centros escolares. La WMO también ha destacado las acciones de alerta y respuesta temprana activadas en estos países, lo cual ha permitido reducir los impactos generados por el ciclón. La OCHA estima que las cifras sobre daños y número de afectados aumentarán en los próximos días ante la intensificación del ciclón. Arnaldo Vieira Fuente: The EastAfrican [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies