En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Bandidos realizan represalias después de una misión militar en Kenia
9 de marzo de 2023

El ejército de Kenia bombardeó las colinas de Korkoron y Tandar con el propósito de expulsar a los bandidos de esas zonas, lo que desató su furia con una represalia sobre la aldea de Seretion, en el barrio de Mochongoi, condado de Baringo, en el centro del país. El resultado de esta acción por parte de los bandidos fue un policía herido y el robo de 200 cabezas de ganado.

El bombardeo de las colinas por parte del ejército durante la operación duró horas. También se produjeron represalias, por una operación militar de la misma índole, en Kalemng’orok, condado de Turkana, vecina de Baringo, matando a dos personas e hiriendo a otras cuatro.

El reverendo Richard Ng.’etún, habitante de la zona, señaló que la misión militar de Baringo fue de poco éxito, dado que pocas horas después los bandidos estaban pastando su ganado por el territorio donde se ubican sus supuestos escondites bombardeados.

Desde el 13 de febrero se ha impuesto un toque de queda en ambos condados, incluyendo los condados de Elgeyo Marakwet, West Pokot, Samburu y Laikipia. Todas estas zonas son señaladas por el gobierno como altamente conflictivas. Esto se enmarca dentro de una operación de seguridad que tiene como objetivo acabar con la amenaza de los denominados bandidos y logras apoderarse de las armas ilegales. La operación, que comenzó en febrero, ha dejado 16 policías muertos y 43 armas confiscadas.

Fuente: NationAfrica

[Traducción y edición, Guillermo de Simón Fernández]

[CIDAF-UCM]


- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Un pueblo de Kenia ofrece refugio para las mujeres víctimas de la violencia de género

- Kenia investiga las acusaciones de acoso sexual en los campos de dos empresas británicas

- Descubren en Kenia las herramientas más antiguas de la Edad de Piedra

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Los precios de los alimentos se mantienen al alza en Kenia

- La juventud keniata se organiza contra la delincuencia a través de la agricultura

- La primera dama de EE. UU. visitará África para reforzar la cooperación

- Un expresidente de Kenia dirigirá la misión de la UA para supervisar las elecciones en Nigeria

- Patrulla fronteriza atacada en Kenia por posibles terroristas somalíes

0 | 10 | 20 | 30

- Nuevo ataque de Al-Shabaab en Somalia

- Estados Unidos advierte a Uganda de riesgo de ataques terroristas

- Somalilandia trata de reprimir aquellas regiones partidarias de reincorporarse a Somalia

- Protestas en Burkina Faso para exigir más seguridad ante el terrorismo

- Un helicóptero se estrella en una base militar norteamericana en Somalia

- El ejército Somalí captura a dos comandantes del grupo terrorista Al-Shabaab

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Somalia consigue una victoria frente al grupo terrorista Al-Shabaab

- Burkina Faso anuncia el fin oficial de las operaciones militares francesas en su territorio

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !