En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Algunos datos del paso del ciclón Freddy por Mozambique
7 de marzo de 2023

Al menos siete personas han perdido la vida debido al paso del ciclón Freddy por Mozambique. El ciclón arrasó el país el 24 de febrero trayendo consigo vientos de 95 km/h. Según informes de la ONU, Freddy causó estragos en siete distritos de Inhambane (Funhalouro, Govuro, Inhassoro, Mabote, Massinga, Morrumbene, Vilankulo) y uno de Gaza (Chigubo), un área donde viven aproximadamente 873.000 personas.

Algunas partes del centro y el sur de Mozambique ya habían experimentado fuertes lluvias e inundaciones a principios de febrero, por lo que los ríos habían aumentado peligrosamente su caudal antes del paso del ciclón. El 25 de febrero, el día posterior a la llegada de Freddy, el Ministerio de Obras Públicas, Vivienda y Recursos Hídricos (MOPHRH, por sus siglas en inglés), reportó que los ríos de Save, Maputo, Incomati, Limpopo, Pungoé, Zambeze y Rovuma, estaban por encima de los niveles de alerta. El Sistema de Alerta Global de Inundaciones (GloFAS) ha hecho especial hincapié en el enorme riesgo de inundación en la cuenca de Limpopo, donde se anticipaban inundaciones peores a las producidas por el Ciclón Eloise en 2021.

En un anuncio público del 28 de febrero, las autoridades de Mozambique reportaron que la tormenta había afectado ya a 150.000 personas de las provincias de Sofala, Inhambane, Gaza y Maputo. Miles de hogares fueron dañados y más de 1.500 completamente destruidos. 26 centros de evacuación fueron dispuestos para ayudar a los damnificados y acoger a más de 7.000 personas que han tenido que desplazarse de sus lugares de residencia por seguridad.

En su rumbo errático el ciclón podría coger fuerza sobre el mar y retornar sobre la costa de Mozambique.

Fuente: Floodlist

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño

- Jóvenes de Mozambique colaboran en la recuperación tras el paso del ciclón Freddy

- 109 fallecidos más tras la intensificación del ciclón Freddy en el sureste de África

- El sureste de África sufre los impactos del que puede convertirse en el ciclón tropical más longevo

- Las inundaciones interrumpen las comunicaciones ferroviarias entre Mozambique y Zimbabue

- Mozambique se prepara para la llegada del ciclón Freddy

- Mozambique cierra 90 escuelas por inundaciones en Maputo

- El alumnado de Nampula, sin pupitres y sentado en el suelo

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- El PMA suspende la ayuda de mozambique

0 | 10 | 20

- Los elefantes causan malestar en Namibia

- Manos Unidas denuncia que 2.000 millones de seres humanos siguen sin agua potable

- Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”

- Impactante aumento de la caza furtiva de rinocerontes en Botsuana

- Alerta en la ciudad de Goma por riesgo de erupción volcánica

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Aumenta la preocupación en África por los aranceles de la UE a las emisiones de carbono

- Tanzania aprueba construcción de un oleoducto que podría poner en peligro al medio ambiente

- El río Vaal provoca devastadoras inundaciones en Sudáfrica

- Fuertes lluvias, aguaceros y nevadas en Marruecos

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !