En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Tanzania impone inspecciones escolares para controlar los libros "inmorales"
13 de marzo de 2023

Según informa Daily News Tanzania, el Gobierno de Tanzania va a obligar a los centros escolares y bibliotecas a someterse a inspecciones educativas en sus centros para controlar la existencia de los denominados libros "no éticos". Esta decisión ha sido transmitida por el secretario permanente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Francis Michael. La medida se produce semanas después de que el Gobierno anunciase la prohibición de algunas sagas y libros por supuestamente promover los derechos LGBTQ.

Según ha precisado Francis Michael, dichas inspecciones serán realizadas por responsables de educación de secundaria y primaria. También ha señalado que en las correspondientes visitas se deberán chequear libros, inspeccionar librerías e incluso entrevistar a los alumnos de los centros educativos.

Ante esta decisión, algunos centros escolares se han opuesto a la realización de dichas prácticas, incluso impidiendo el acceso de los responsables asignados. Por su parte, Francis Michael ha asegurado que espera la comunicación del informe del Comisario de Educación sobre el estado de los centros para poder actuar contra quienes se oponen a dicha decisión.

Dativa Minja

Fuente: Daily News Tanzania

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Las mujeres líderes de la oposición exigen reformas en Tanzania

- Graduadas de ingeniería y arquitectura participarán en proyecto de bienes raíces en Zanzíbar

- Tanzania prohíbe libros juveniles por defender los derechos LGBTQ

- Tanzania aprueba construcción de un oleoducto que podría poner en peligro al medio ambiente

- El actor estadounidense Idris Elba abrirá un estudio de cine en Tanzania

- Aumento de la exportación de carbón en Tanzania

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Ruanda insta a Tanzania a unirse a la Visa Única de Turista de África Oriental

- Tanzania revisa los problemas que deterioran la calidad de la Justicia

- Tanzania llama a su juventud a la creatividad y al emprendimiento

0 | 10 | 20

- En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda

- Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos

- Túnez anuncia medidas para la población inmigrante tras los episodios racistas

- Crece la presión para el establecimiento de una comisión de género en Malaui

- La Comisión de Derechos Humanos de Zambia solicita legislar la penalización de la tortura

- Denuncian a Malaui ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales por no legalizar el aborto

- Libertad para un periodista somalí condenado a dos meses de prisión

- 4 años de la UNDROP: Urge un procedimiento especial de la ONU para lograr justicia social y equidad e igualdad

- El acuerdo de la COP15 “ha fallado a la biodiversidad y podría seguir fallando a los pueblos indígenas”, denuncia Survival en un comunicado oficial

- COP15 - Destacadas ONG advierten que el plan 30x30 “devastará vidas indígenas”

0 | 10

- La Universidad de Ghana presenta nuevos programas de postgrado en especializados en genética

- Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

- Los profesores de Educación Superior de Malí podrían ir a la huelga

- Desarrollo humano en África Subsahariana: Luces, sombras y perspectivas de la educación en la era de la globalización . por Eduardo Bidaurratzaga Aurre. (UPV/EHU - Hegoa)

- La Etnoeducación: sus bases antropológicas y su papel histórico, por Gonzalo de la Torre Guerrero, cmf.

- El reto de la Atención a la Diversidad como instrumento de equidad social en el África Negra, por Ramón Aguadero

- Educar en Mozambique en la era de la globalización: una propuesta de prioridades en la perspectiva de los objetivos de desarrollo del milenio, Por Ramón Aguadero Miguel

- Mirar al África Negra: un imperativo ético de la educación para la ciudadanía, Por Ramón Aguadero

- Las realidades de la comunidad LGBTQI+ en África

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Alice Nkom y los derechos LGTBIQ+, por Bartolomé Burgos


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !