![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Aumenta la preocupación en la comunidad internacional por los enfrentamientos separatistas en Somalilandia 6 de marzo de 2023
La tensión ha aumentado entre Somalilandia y las fuerzas de los clanes locales en Lascanood desde finales del año pasado. Los intensos combates han estallado en los alrededores de la ciudad, que se extiende a ambos lados de una ruta comercial clave. Las autoridades de Somalilandia anunciaron un alto el fuego el 10 de febrero, pero ambas partes del conflicto se acusaron mutuamente de violarlo. Los combates han provocado el desplazamiento de más de 185.000 personas de sus hogares y los trabajadores humanitarios luchan por responder a la situación pese a la insuficiencia de recursos. Además de los desplazados dentro de Somalilandia, más de 60.000 personas han huido a la región somalí de Etiopía para escapar de la violencia. El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, ha pedido a las autoridades que lleven a cabo una investigación creíble e imparcial sobre los enfrentamientos y ha advertido que agravan la ya frágil situación humanitaria en la región. Los socios internacionales han pedido a todas las partes que se adhieran al alto el fuego, reduzcan la escalada, permitan el acceso humanitario sin obstáculos y participen en un diálogo constructivo y pacífico. Fuente: AlJazeera [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies