En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
22 de marzo de 2023

El gobierno de Costa de Marfil ha lanzado un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) con el objetivo de mejorar la gestión de los datos sensibles en el país. El SGSI es un conjunto de políticas, procedimientos y controles diseñados para proteger la información de una organización contra riesgos tales como ciberataques, robo de datos y divulgación no autorizada.

Este sistema implementado en el marco de la Alta Autoridad para el Buen Gobierno ayudará a definir la política de seguridad de la información sus principales objetivos de seguridad de la información y a generar confianza con las partes interesadas del sector.

El lanzamiento, que se ha realizado con la cooperación alemana, tiene el objetivo de generar confianza y proteger la seguridad de la información garantizando una buena lucha contra el cibercrimen y la mejor protección de datos. El SGSI se aplicará en todas las agencias gubernamentales y en las empresas privadas que manejen datos confidenciales.

Joseph Bessin

Fuente: Fratmat.info

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47

- Desarrollan un proyecto de reforestación en Costa de Marfil

- Costa de Marfil plantea alternativas para sustituir los subsidios a la alimentación y al combustible

- Costa de Marfil rinde homenaje a la artista Valérie Oka

- Costa de Marfil celebrará elecciones municipales y regionales el 2 de septiembre

- Lucha contra la mutilación genital femenina en Costa de Marfil

- El Centro de Investigación Política de Abiyán pone en marcha un seminario para educar a la ciudadanía en participación activa y fomentar los valores cívicos en Costa de Marfil

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Costa de Marfil construirá una segunda planta de producción farmacéutica

- El regreso de 46 soldados marfileños señala el fin de las tensiones diplomáticas entre Costa de Marfil y Malí

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !