![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Kenia destinará 4 millones de chelines a luchar contra la sequía y desertificación 17 de marzo de 2023
Este plan ha sido aprobado por el gabinete del presidente, William Ruto, el pasado 28 de febrero, tras la presentación de un informe sobre la situación de la sequía en el país y el apoyo que estaban recibiendo los hogares vulnerables y los niños que iban a la escuela. La sequía es un problema recurrente en Kenia, especialmente en las zonas áridas y semiáridas del norte del país, y ha sido agravada por el cambio climático y la deforestación, por lo que en la actualidad más de cuatro millones de kenianos se enfrentan al hambre y carecen de acceso al agua, mientras que más de 960.000 niños están desnutridos. El gabinete ha instado a las autoridades locales a implementar las medidas de mitigación de sequías de manera efectiva y a garantizar que los recursos sean utilizados de manera adecuada y transparente. La financiación aprobada por el gabinete moviliza parte de la donación de 16.000 millones de chelines (117.218.400 €) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para reducir el impacto de la sequía en las comunidades más vulnerables. Fred Kagonye Fuente: The Standard [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies