En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Kenia destinará 4 millones de chelines a luchar contra la sequía y desertificación
17 de marzo de 2023

El gobierno de Kenia ha aprobado una financiación de 4.000 millones de chelines, alrededor de 36 millones de dólares, para el programa de mitigación de sequías en el país. La medida tiene como objetivo reducir el impacto de la sequía en las comunidades afectadas, proporcionándoles agua y alimento durante el período de escasez de lluvias.

Este plan ha sido aprobado por el gabinete del presidente, William Ruto, el pasado 28 de febrero, tras la presentación de un informe sobre la situación de la sequía en el país y el apoyo que estaban recibiendo los hogares vulnerables y los niños que iban a la escuela. La sequía es un problema recurrente en Kenia, especialmente en las zonas áridas y semiáridas del norte del país, y ha sido agravada por el cambio climático y la deforestación, por lo que en la actualidad más de cuatro millones de kenianos se enfrentan al hambre y carecen de acceso al agua, mientras que más de 960.000 niños están desnutridos.

El gabinete ha instado a las autoridades locales a implementar las medidas de mitigación de sequías de manera efectiva y a garantizar que los recursos sean utilizados de manera adecuada y transparente. La financiación aprobada por el gabinete moviliza parte de la donación de 16.000 millones de chelines (117.218.400 €) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para reducir el impacto de la sequía en las comunidades más vulnerables.

Fred Kagonye

Fuente: The Standard

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- La policía investiga un ataque contra periodistas en Kenia

- Kenia ampliará el programa de vacunación contra la malaria

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Bandidos realizan represalias después de una misión militar en Kenia

- Un pueblo de Kenia ofrece refugio para las mujeres víctimas de la violencia de género

- Kenia investiga las acusaciones de acoso sexual en los campos de dos empresas británicas

- Descubren en Kenia las herramientas más antiguas de la Edad de Piedra

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Los precios de los alimentos se mantienen al alza en Kenia

- La juventud keniata se organiza contra la delincuencia a través de la agricultura

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía

- Nuevo ataque de Al-Shabaab en Somalia

- Estados Unidos advierte a Uganda de riesgo de ataques terroristas

- Aumenta la preocupación en la comunidad internacional por los enfrentamientos separatistas en Somalilandia

- La primera dama de EE. UU. visitará África para reforzar la cooperación

- Sudáfrica realizará ejercicios navales con Rusia y China en plena tensión internacional

- Sudán del Sur dejará de utilizar el dólar estadounidense

- Los líderes de África y Estados Unidos, por Lázaro Bustince

- Angola prepara su asistencia a la cumbre EE. UU.-África

- Estados Unidos apoyará económicamente a África con 55.000 millones de dólares durante 3 años

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !