![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La opinión pública de Túnez se muestra dividida frente a la inmigración ilegal africana 2 de marzo de 2023
El presidente del país, Kais Saied, ha criticado fuertemente el aumento de la inmigración indocumentada en su territorio, declarando que “no es una situación normal” y que debe terminar inmediatamente. Además, el presidente afirma que “este flujo de inmigrantes se trata de un acuerdo criminal detrás del cual están en juego grandes cantidades de dinero”, y que tiene como objetivo “cambiar la composición demográfica de Túnez”. Según Saied:
Algunos grupos defensores de los derechos humanos han condenado el discurso del presidente, al que califican como un “discurso de odio”. Ramadan Ben Amor, portavoz del Foro Tunecino por los Derechos Sociales y Económicos (FTDES), declaró:
Las declaraciones de Saied ya han sido objeto de debate en programas de radio, redes sociales y otros espacios públicos. La campaña ha sido calificada como “extremadamente peligrosa”, dado que también se han implicado varios influencers, quienes tienen un alcance significativo sobre sus seguidores. De hecho, desde las redes sociales se han presentado ya numerosas campañas que instan a las autoridades a frenar el paso de la inmigración africana que viaja a través de Túnez para llegar a Europa. Además, algunos partidos políticos y legisladores también han expresado su apoyo a la campaña, generando aún más controversia alrededor del tema. Iman Zayat Fuente: The Arab Weekly [Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies