En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La opinión pública de Túnez se muestra dividida frente a la inmigración ilegal africana
2 de marzo de 2023

La campaña que lanzó recientemente el gobierno de Túnez para deportar a los inmigrantes ilegales provenientes de África subsahariana ha causado controversia en el país, dado su carácter racista y populista.

El presidente del país, Kais Saied, ha criticado fuertemente el aumento de la inmigración indocumentada en su territorio, declarando que “no es una situación normal” y que debe terminar inmediatamente. Además, el presidente afirma que “este flujo de inmigrantes se trata de un acuerdo criminal detrás del cual están en juego grandes cantidades de dinero”, y que tiene como objetivo “cambiar la composición demográfica de Túnez”. Según Saied:

las sucesivas olas de inmigración ilegal hacia nuestro país buscan considerar a Túnez como una nación meramente africana, como si no tuviese afiliación con las naciones árabes y musulmanas. Túnez está orgulloso de su pertenencia al continente africano, pero necesita urgentemente poner fin a este fenómeno, sobre todo teniendo en cuenta que los grandes grupos de inmigrantes se ven frecuentemente implicados en actos de violencia, criminalidad y prácticas inaceptables, además de estar indocumentados y estar incurriendo, por tanto, en una actividad ilegal".

Algunos grupos defensores de los derechos humanos han condenado el discurso del presidente, al que califican como un “discurso de odio”. Ramadan Ben Amor, portavoz del Foro Tunecino por los Derechos Sociales y Económicos (FTDES), declaró:

La campaña presidencial contra los inmigrantes busca crear la figura de un enemigo para los ciudadanos de Túnez, y distraerlos así de los problemas básicos del país”.

Las declaraciones de Saied ya han sido objeto de debate en programas de radio, redes sociales y otros espacios públicos. La campaña ha sido calificada como “extremadamente peligrosa”, dado que también se han implicado varios influencers, quienes tienen un alcance significativo sobre sus seguidores. De hecho, desde las redes sociales se han presentado ya numerosas campañas que instan a las autoridades a frenar el paso de la inmigración africana que viaja a través de Túnez para llegar a Europa. Además, algunos partidos políticos y legisladores también han expresado su apoyo a la campaña, generando aún más controversia alrededor del tema.

Iman Zayat

Fuente: The Arab Weekly

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Túnez anuncia medidas para la población inmigrante tras los episodios racistas

- R. D. Congo y Túnez firman un acuerdo de cooperación comercial

- Un músico tunecino ofreció un concierto benéfico para ayudar a las víctimas del terremoto en Turquía y Siria

- Túnez endurece las medidas para frenar la inmigración ilegal

- Incautan en Túnez 100 kg de café y 250 kg de azúcar

- Más de 400 migrantes africanos rescatados en la costa de Túnez

- Túnez e Italia inauguran una interconexión eléctrica submarina para el intercambio de energía

- El Banco Mundial acuerda otorgar a Túnez un préstamo de 120 millones de dólares

- Resultados preliminares de la segunda ronda de elecciones legislativas de Túnez

- Segunda ronda de elecciones legislativas en Túnez

0 | 10 | 20

- Ante la demolición de las chabolas de El Walili: Comunicado de la Comisión General de Justicia y Paz

- Emigrantes subsaharianas y violencia sexual

- Las Astucias del Pensamiento: Creatividad ideológica y adaptación social entre los inmigrantes marroquíes en la comunidad de Madrid. por Ignacio Castien Maestro

- Aquí y allí, viviendo en los dos lados. Los senegaleses de Sevilla, una comunidad trasnacional, por Susana Moreno Maestro

- El inmigrante africano en el mercado laboral: una aproximación psicosociológica al estudio de la mentalidad del empresario español, Por Mohamed Boundi

- Liberdade de circulação na união europeia dos trabalhadores nacionais de países terceiros, Por Joaquim Pedro Mahando

- Europa Pierde los papeles, por José Carlos García Fajardo

- El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía

- El presidente de Angola realizó una gira de tres días a Japón

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Turquía desafía el protagonismo económico de China en África

- Angola y Turquía perfilan un acuerdo sobre Seguridad Pública

- China acuerda condonar una parte de la deuda de Malaui

- Marruecos y Países Bajos trabajan juntos para frenar la criminalidad transfronteriza

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Aumenta la preocupación en África por los aranceles de la UE a las emisiones de carbono

- Ruanda y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo de cooperación

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !