En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Observadores internacionales califican como "pacíficas" y "transparentes" las elecciones en Nigeria
2 de marzo de 2023

Según informa The Guardian Nigeria, el grupo de observadores internacionales independientes que conforman miembros de países europeos y americanos ha emitido un informe preliminar en el que califica el proceso electoral nigeriano como "pacífico" y " transparente".

Este grupo ha manifestado la elevada participación nacional observada y ha visibilizado los esfuerzos y recursos canalizados por la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) para garantizar el derecho de voto efectivo a lo largo del país. Este colectivo también ha calificado este proceso electoral como "uno de los más transparentes en la historia del país". También ha constatado una mínima incidencia de compra de votos y la realización de visitas a los centros electorales por parte de los organismos encargados del control del voto.

Los observadores internacionales han señalado que las acusaciones de manipulación expresadas por algunos partidos son, hasta el momento, meras especulaciones. En el informe compartido por el grupo, también han realizado comentarios positivos hacia los partidos por mantener un entorno electoral general de carácter pacífico.

Adamu Abuh

Fuente: The Guardian Nigeria

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Cinco detenidos en Nigeria por robar y vender cadáveres

- Nigeria postpone las elecciones a gobernador al 18 de marzo

- 17 personas son asesinadas en Nigeria por un grupo armado

- La comunidad internacional felicita a Tinubu por su victoria electoral

- La oposición de Nigeria protesta por el resultado electoral

- Se elevan a 61 las personas muertas por difteria en Kano, Nigeria

- Cientos de ciudadanos de Nigeria se quedan sin hogar por las lluvias torrenciales

- Una explosión en un campo de refinamiento ilegal de petróleo provoca 20 fallecidos en Nigeria

- Tinubu busca moderar el clima político nacional en el periodo postelectoral

- El presidente de Nigeria felicita a Tinubu por su victoria electoral

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Tinubu, candidato del partido en el gobierno, es elegido nuevo presidente de Nigeria

- Invalidan los votos de 63 colegios electorales en Nigeria

- El Partido Democrático Popular acusa a la Comisión Nacional Electoral de Nigeria de no cumplir la ley

- Comienza el anuncio oficial de resultados electorales en Nigeria

- Líder secesionista nigeriano arrestado en Finlandia

- Algunos partidos políticos de Nigeria se unen a la candidatura presidencial de Tinubu (APC)

- La escasez del naira afecta las estrategias políticas y la compra de votos en Nigeria

- Varios partidos políticos de Nigeria apoyan la candidatura de Atiku Abubakar (PDP)

- La policía de Sokoto, en Nigeria, garantiza unas elecciones libres y pacíficas

- Un expresidente de Kenia dirigirá la misión de la UA para supervisar las elecciones en Nigeria

0 | 10

- Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince

- Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos

- La viceprimera ministra de Namibia encabezará la candidatura del partido gobernante en las próximas elecciones

- Ghana celebró el 66º aniversario de su independencia

- Las mujeres líderes de la oposición exigen reformas en Tanzania

- Sudáfrica renueva el ejecutivo

- Nuevo proyecto de constitución presidencialista en Malí

- Comienza la estrategia para garantizar unas elecciones pacíficas en Zimbabue

- La oposición de Nigeria insta a resistir la presión para posponer las elecciones

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !