En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Tinubu, candidato del partido en el gobierno, es elegido nuevo presidente de Nigeria
1ro de marzo de 2023

Según informa The EastAfrican, la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) ha anunciado de forma oficial la victoria del candidato Bola Tinubu, del partido en el gobierno Congreso de Todos los Progresistas (APC). Según el conteo oficial, el líder del APC ha alcanzado los requisitos necesarios para convertirse en el próximo presidente nacional, obteniendo la mayoría de votos y superando el 25% de los votos en un mínimo de dos tercios de los 36 estados nigerianos.

Según la comunicación del INEC, Tinubu ha obtenido más de 8,8 millones de votos, superando al segundo candidato, Atiku Abubakar, del PDP, en más de 1,8 millones de votos. El tercer candidato más votado ha sido Peter Obi, del Partido Laborista (LP), con algo más de 6,1 millones de votos. Por último, el candidato del Nuevo Partido del Pueblo de Nigeria (NNPP), Rabiu Kwankwaso, ha obtenido el voto de casi 1,5 millones de personas.

El anuncio oficial del resultado electoral se produce después de las acusaciones de fraude y manipulación ante el INEC por parte de los principales partidos opositores, el PDP y el LP. Ambos partidos denuncian que se habrían producido retrasos injustificados y el incumplimiento de la legislación sobre procedimiento de anuncio de votos. A raíz de su denuncia, estos partidos han instado a anular las elecciones. Por su parte, desde el APC se ha descrito esta actuación como una estrategia para romper la democracia y la voz de pueblo.

The EastAfrican informa que a pesar del entorno pacífico en el que se han desarrollado las elecciones, los observadores internacionales han podido constatar importantes problemas de logística, privación del derecho al voto y falta de transparencia por parte del INEC.

Mohammed Momoh y AFP

Fuente: The EastAfrican - Imagen: wikimedia-Chatham House

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Cinco detenidos en Nigeria por robar y vender cadáveres

- Nigeria postpone las elecciones a gobernador al 18 de marzo

- 17 personas son asesinadas en Nigeria por un grupo armado

- La comunidad internacional felicita a Tinubu por su victoria electoral

- La oposición de Nigeria protesta por el resultado electoral

- Se elevan a 61 las personas muertas por difteria en Kano, Nigeria

- Cientos de ciudadanos de Nigeria se quedan sin hogar por las lluvias torrenciales

- Una explosión en un campo de refinamiento ilegal de petróleo provoca 20 fallecidos en Nigeria

- Tinubu busca moderar el clima político nacional en el periodo postelectoral

- Observadores internacionales califican como "pacíficas" y "transparentes" las elecciones en Nigeria

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- El presidente de Nigeria felicita a Tinubu por su victoria electoral

- Invalidan los votos de 63 colegios electorales en Nigeria

- El Partido Democrático Popular acusa a la Comisión Nacional Electoral de Nigeria de no cumplir la ley

- Comienza el anuncio oficial de resultados electorales en Nigeria

- Líder secesionista nigeriano arrestado en Finlandia

- Algunos partidos políticos de Nigeria se unen a la candidatura presidencial de Tinubu (APC)

- La escasez del naira afecta las estrategias políticas y la compra de votos en Nigeria

- Varios partidos políticos de Nigeria apoyan la candidatura de Atiku Abubakar (PDP)

- La policía de Sokoto, en Nigeria, garantiza unas elecciones libres y pacíficas

- Un expresidente de Kenia dirigirá la misión de la UA para supervisar las elecciones en Nigeria

0 | 10

- Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince

- Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica

- Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto

- El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas

- Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos

- La viceprimera ministra de Namibia encabezará la candidatura del partido gobernante en las próximas elecciones

- Ghana celebró el 66º aniversario de su independencia

- Las mujeres líderes de la oposición exigen reformas en Tanzania

- Sudáfrica renueva el ejecutivo

- Nuevo proyecto de constitución presidencialista en Malí

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !