En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Nuevo proyecto de constitución presidencialista en Malí
3 de marzo de 2023

Recientemente se presentó un nuevo modelo de constitución en Malí que potenciará el poder del ejecutivo. El borrador de la nueva constitución representa un elemento clave en el proyecto de reforma que experimenta el país y con el objetivo de volver a tener un gobierno democrático (dado que Malí se encuentra actualmente bajo control militar) a través de unas elecciones que se planean celebrar en febrero de 2024.

Aunque el borrador de la nueva constitución no se ha publicado oficialmente, una copia revisada por AFP News Agency establece que el jefe de Estado, no el gobierno, “determinará las políticas públicas de la nación”. Si esta versión es aprobada, el presidente también sería responsable de designar al primer ministro y al resto de ministros y tendría el poder de disolver la asamblea nacional.

Según la nueva constitución el presidente tendrá la prerrogativa de proponer leyes y los mandatos presidenciales serán de cinco años y estarán limitados a un máximo de dos periodos.

Aunque este proyecto constitucional también incluye un apartado donde declara ilegales los golpes de Estado, a aquellos implicados en el golpe militar de 2020 se les concederá la amnistía.

Fuente: African News

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

- Malí, Guinea y Burkina Faso solicitan la reentrada en la Unión Africana

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

- Visita de Lavrov a Bamako refleja un acercamiento político entre Malí y Rusia

- El primer ministro de Burkina Faso plantea una federación con Malí en el corto o medio plazo

- Los profesores de Educación Superior de Malí podrían ir a la huelga

- El regreso de 46 soldados marfileños señala el fin de las tensiones diplomáticas entre Costa de Marfil y Malí

- Liberación de los 46 soldados marfileños retenidos en Malí

- Salafización blanda en el Sahel

0 | 10 | 20

- Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente

- Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles

- Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto

- El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad

- Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince

- Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica

- Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto

- El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas

- Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos

- La viceprimera ministra de Namibia encabezará la candidatura del partido gobernante en las próximas elecciones

0 | 10 | 20 | 30 | 40


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !