En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
21 de marzo de 2023

Lago Victoria

James Kateeba ha creado en Luzira, Uganda, un buque construido a partir de plásticos reciclados y materiales ecológicos. Mediante este proyecto, Kateeba busca animar a la gente a llevar a cabo prácticas más sostenibles y acabar con la contaminación en el Lago Victoria.

El buque está anclado a tierra firme y se asienta sobre un mínimo de 10 toneladas de botellas de plástico. Podría soportar el peso de alrededor de 100 o 120 personas sin ningún problema”, informa Kateeba. Según ha informado, comenzó con la construcción del buque en 2017 para responder ante el excedente de botellas de plástico que acabarían vertidas en el lago, contribuyendo a la contaminación de éste.

El Lago Victoria, el segundo más grande en el mundo, se ve en peligro por dos razones: por un lado está gravemente afectado por la contaminación, especialmente por el derrame de residuos y la explotación de la arena, y por el otro se encuentra cada vez más seco debido a los efectos del cambio climático.

La mayoría de las personas que visitan el lugar donde se encuentra anclado el buque desconocen su componente ecológico, pero Kateeba insiste en que lo más importante para él es saber que ha puesto su grano de arena en la protección del lago y que con su proyecto contribuye a contrarrestar los efectos de la contaminación.

Fuente: African News - Imagen: Hansueli Krapf

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Varios detenidos en Uganda por supuesta posesión de artefactos explosivos

- Uganda incentiva el acercamiento a China

- El secretario de Estado de Trabajo de Uganda es asesinado

- El presidente de Uganda pide que se reconsidere el proyecto de ley contra la homosexualidad

- Liberados tres niños secuestrados en Uganda

- Uganda trata de evacuar a sus ciudadanos atrapados en Sudán

- Un obispo de Uganda crea una Comisión de Protección Infantil

- Ya son dos los ministros enviados a prisión preventiva en Uganda por un caso de corrupción

- El obispo emérito Edward Albert Baharagate, de la diócesis de Hoima en Uganda, muere a los 93 años

- Nuevo impulso a la coinversión en sectores clave entre Kenia y Uganda

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60

- Las inundaciones en RD Congo, Ruanda y el cambio climático

- Más de 170 personas mueren en RD Congo a causa de las inundaciones

- Camerún continúa la política de Plástico Cero en el país

- Namibia aumenta el presupuesto en protección de la vida salvaje

- Al menos 127 personas han muerto por las inundaciones en Ruanda

- La República Popular del Congo y Marruecos colaboran en medioambiente

- Política botsuana denuncia la falta de acción por el clima a nivel internacional

- Tanzania pone fecha límite al uso del carbón y la leña como fuentes energéticas

- Sierra Leona desarrolla un proyecto de medioambiente y salud pública

- Seychelles y el FMI acuerdan un programa de apoyo económico y financiación contra el cambio climático

0 | 10 | 20 | 30 | 40


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !