En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 1ro de marzo de 2023  Fin: 26 de abril de 2023

Esperanza radical: historias y futuros panafricanos (1 marzo - 26 abril 2023)


Lugar: @ijeruka @brittlepaper 

Curso sobre historias y futuros panafricanos dirigido por destacadas feministas africanas.

Curso en línea de 9 semanas que explorará los legados afrodiaspóricos del cambio transformador y consistirá en una serie de diálogos, conferencias y talleres dirigidos por 14 destacadas historiadoras, activistas, artistas y líderes comunitarios. Las maestras incluyen pensadoras y practicantes feministas negras visionarias como Hakim Adi, Jaimee Swift, Jessica Horn, Panashe Chigumadzi, Chao Tayiana Maina y Crystal Simeoni, entre otras.

Los participantes aprenderán cómo las personas afrodiaspóricas se han sostenido a sí mismas y a sus comunidades a través de eventos que cambiaron el paradigma. El curso se compone de tres módulos, que exploran conceptos como justicia curativa, epistemologías afroindígenas y prácticas regenerativas, parentesco y acción colectiva, y economías feministas panafricanas.

El curso es una creación de Anwulika Okonjo, fundadora de Ijeruka - @ijeruka, una comunidad de aprendizaje digital que organiza cursos en línea sobre el cambio personal, social y sistémico centrado en las personas de ascendencia africana.

Todas las sesiones se grabarán en caso de que no pueda asistir a una sesión en vivo. Los participantes también tendrán acceso a una comunidad exclusiva y opciones para debates abiertos.

- Más información

- Tarifa de inscripción: 350 dólares.

* Beca accesible para los participantes de bajos ingresos.

- Registro

Fuente: Radical Hope - Brittle Paper - @brittlepaper





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !