En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

EL FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Los precios de los alimentos se mantienen al alza en Kenia
2 de marzo de 2023

La falta de acuerdo sobre la importación de alimentos de bajo coste podría estar perjudicando a las familias kenianas, que continúan afrontando el alza de los precios en los productos de alimentación más básicos. Para contrarrestar la subida del coste de vida, el gobierno ha propuesto importar productos libres de impuestos, pero esta medida ha generado una disputa que aún no se ha podido resolver y afecta la economía de los ciudadanos.

La importación libre de impuestos de productos como el maíz, arroz, azúcar y aceite para cocinar tiene como objetivo ayudar a reducir los precios en la venta al por menor, pero la disputa en cuanto a los márgenes de beneficio de esta medida ha conllevado que finalmente no se esté adoptando ninguna solución inmediata.

Ante la medida propuesta por el gobierno se presentan varios problemas. No hay claridad en cuanto a quiénes son los comerciantes que se encargarán de transportar, recoger y distribuir los alimentos en Kenia. Para algunos agricultores este proyecto se trata de una propuesta impracticable. Además, ha habido problemas en el proceso de importación del maíz y no se logra llegar a un acuerdo en cuanto a los precios de venta y de compra.

Fuente: The East African

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- La policía investiga un ataque contra periodistas en Kenia

- Kenia ampliará el programa de vacunación contra la malaria

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Bandidos realizan represalias después de una misión militar en Kenia

- Un pueblo de Kenia ofrece refugio para las mujeres víctimas de la violencia de género

- Kenia investiga las acusaciones de acoso sexual en los campos de dos empresas británicas

- Descubren en Kenia las herramientas más antiguas de la Edad de Piedra

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- La juventud keniata se organiza contra la delincuencia a través de la agricultura

- La primera dama de EE. UU. visitará África para reforzar la cooperación

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Los trabajadores de la salud y la educación exigen una subida salarial en Sudáfrica

- Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince

- La UE concederá apoyo presupuestario a Malaui

- Macron refuerza lazos económicos con Angola

- China acuerda condonar una parte de la deuda de Malaui

- El Banco Mundial concede 200 millones de dólares a Togo durante los dos próximos años

- Egipto y Uzbekistán refuerzan su cooperación económica

- Aumentan las exportaciones de Uganda hacia Ruanda

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

- Etiopía propone la venta parcial de Ethio Telecom

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !