![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Kenia investiga las acusaciones de acoso sexual en los campos de dos empresas británicas 6 de marzo de 2023Según informa The EastAfrican, Kenia acaba de formar un comité para investigar las alegaciones de acoso sexual sobre trabajadoras de las plantaciones de té de las compañías británicas James Finlay & Company y Unilever. La situación ha sido visibilizada en un documental realizado recientemente y emitido en la BBC, donde se han constatado casos de abuso sexual a cambio de oportunidades laborales. Asimismo, varias mujeres entrevistadas afirman haber quedado embarazadas y contagiadas de VIH. Las dos compañías británicas afirman estar investigando la situación tras haber apartado de forma inmediata a los involucrados en estos casos. Varias grandes compañías internacionales han reaccionado rompiendo vínculos comerciales inmediatos con dichas empresas. El Sindicato de Trabajadores Agrícolas y de Plantaciones de Kenia (KPAWU) ha exigido una compensación por los perjuicios ocasionados contra estas trabajadoras, al tiempo que insta al Gobierno a que ratifique instrumentos internacionales que protejan ante situaciones de violencia y acoso en el entorno laboral. Vincent Owino Fuente: The EastAfrican [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies