En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Aumenta la preocupación en África por los aranceles de la UE a las emisiones de carbono
2 de marzo de 2023

África está preocupada por las implicaciones económicas que podría tener la decisión de la UE de implementar el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (MAFC). Tal y como se explica en la página web oficial de la UE:

El MAFC se centra en las importaciones de productos procedentes de industrias intensivas en carbono. El objetivo es evitar que los esfuerzos de la UE para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero se vean contrarrestados por un aumento de las emisiones fuera de sus fronteras debido a la deslocalización de la producción a países no pertenecientes a la UE cuyas políticas contra el cambio climático sean menos ambiciosas que las de la UE, o debido al aumento de las importaciones de productos intensivos en carbono”.

La implementación de esta medida podría tener consecuencias significativas para los países africanos, especialmente para Sudáfrica, que obtiene un beneficio anual promedio de 1.400 millones de dólares en la producción de bienes cubiertos por el MAFC, incluidos el hierro y el acero.

De acuerdo a los expertos “África será probablemente de las regiones más afectadas por el MAFC, ya que está en desventaja con respecto a otras regiones o países, como China o India. Esto es debido a que la producción en África suele tener una mayor cantidad de emisiones de carbono, y porque una gran proporción de sus exportaciones va dirigida a la UE”.

Fuentes: The North Africa Post - Consejo de la UE

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- El diálogo político entre Burkina Faso y la UE evalúa el estado de la cooperación en materia socioeconómica, humanitaria y de seguridad

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- Sudáfrica realizará ejercicios navales con Rusia y China en plena tensión internacional

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

- Ghana y la Unión Europea lanzan una plataforma agrícola digital

- La UE y la FAO financiarán el tercer censo agropecuario de Santo Tomé y Príncipe

- Marruecos revaluará las relaciones con la Unión Europea

- Nuevo programa de ayudas de la UE para mejorar la salud y los derechos sexuales y reproductivos en África

0 | 10

- El sureste de África sufre los impactos del que puede convertirse en el ciclón tropical más longevo

- Algunos datos del paso del ciclón Freddy por Mozambique

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Tanzania aprueba construcción de un oleoducto que podría poner en peligro al medio ambiente

- El río Vaal provoca devastadoras inundaciones en Sudáfrica

- Mozambique se prepara para la llegada del ciclón Freddy

- Fuertes lluvias, aguaceros y nevadas en Marruecos

- Uganda no necesita el Proyecto de Oleoducto de Crudo de África Oriental

- 4 años de la UNDROP: Urge un procedimiento especial de la ONU para lograr justicia social y equidad e igualdad

- El acuerdo de la COP15 “ha fallado a la biodiversidad y podría seguir fallando a los pueblos indígenas”, denuncia Survival en un comunicado oficial

0 | 10 | 20

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Turquía desafía el protagonismo económico de China en África

- Angola y Turquía perfilan un acuerdo sobre Seguridad Pública

- China acuerda condonar una parte de la deuda de Malaui

- Marruecos y Países Bajos trabajan juntos para frenar la criminalidad transfronteriza

- La opinión pública de Túnez se muestra dividida frente a la inmigración ilegal africana

- Túnez endurece las medidas para frenar la inmigración ilegal

- Ruanda y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo de cooperación

- La Unión Africana recomienda suprimir los vínculos científicos y culturales con Israel

- Somalia y China acuerdan fortalecer sus vínculos

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !