En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Joven artista inaugura su propia residencia artística en Ghana
10 de marzo de 2023

Amoako Boafo, fundador de dot.ateliers

El artista Amoako Boafo lanzó recientemente dot.ateliers , una residencia artística, fundación, y espacio para exhibiciones que se ubica en su ciudad natal, Accra (Ghana). Para la inauguración se organizó un “programa de artes” y una serie de conciertos y eventos en vivo.

El edificio tiene tres plantas y fue diseñado por el aclamado arquitecto Sir David Adjaye, y contará con una galería, un estudio, una cafetería y una biblioteca. Para la apertura del lugar, los artistas invitados a formar parte de la residencia son: Dzidefo Amegatsey, Crystal Yayra Anthony, M. Florine Démoshthéne, Clotilde Jiménez, y Zandile Tshabalala.

Con tan sólo 38 años de edad, Boafo se ha convertido en el artista más exitoso de Ghana, además de en uno de los artistas más destacados a nivel mundial. El artista ha generado muchos ingresos con sus obras, gran parte de los cuales ha decidido invertir en la creciente comunidad artística que alberga su país.

La fundación de esta residencia constituye una respuesta a la presión que la mayoría de los artistas ghaneses sienten: que para triunfar en el mundo artístico deben salir de su Ghana y mudarse a Europa o a Estados Unidos. Por eso, Boafo está haciendo todo lo posible por brindar espacios donde los artistas de su país puedan desarrollar su trabajo y donde puedan encontrar los recursos que necesitan para llevarlo a cabo.

Fuente: The Culture Newspaper - Imagen: Francis Kokoroko

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- La Universidad de Ghana presenta nuevos programas de postgrado en especializados en genética

- Ghana celebró el 66º aniversario de su independencia

- El partido en el gobierno de Ghana insta a ampliar el Plan de Pensiones de los Agricultores del Cacao

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

- Ghana y la Unión Europea lanzan una plataforma agrícola digital

- Ghana erradica la enfermedad del sueño

- Acuerdo de producción entre empresas españolas y ghanesas

- Ghana redujo la malaria en 2022

- Ghana solicita la reestructuración de su deuda al G20

- La inflación en Ghana se disparó en diciembre

0 | 10 | 20 | 30

- ROOTS Rabat, el festival de cine panafricano

- Un músico tunecino ofreció un concierto benéfico para ayudar a las víctimas del terremoto en Turquía y Siria

- Visión y conocimiento : El arte Fang de Guinea Ecuatorial, por Victor Borrego


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !